Categorías: Regionales

Gobernación del Cesar aúna esfuerzos para el desarrollo económico del departamento, a través de nuevas tecnologías

En una marcha firme hacia consolidar el desarrollo económico del Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán sostuvo encuentro con el experto en tecnología e inclusión financiera Mauricio Chacón Sarmiento, presidente de DiBank, una empresa de tecnología con integración en la Banca, que desarrolla soluciones TIC para el bienestar financiero.

Durante este encuentro, se adelantaron los requerimientos para la firma de un convenio entre la Gobernación del Cesar y DiBank, y así lanzar un aplicativo móvil que le brindará soluciones financieras de acceder a créditos de bajo y altos montos, con mejores tasas de interés y libre elección, una zona de bienestar, entretenimiento y educación digital, basada en la autogestión, fácil, simple e intuitiva a más de 6.500 docentes y 400 directivos en el departamento.

“Esta Súper App va a permitir en una etapa inicial que docentes, empleados públicos y pensionados puedan acceder a una verdadera inclusión financiera, con un despliegue total en temas verticales como el acceso digital de usuarios a soluciones financieras descontadas por nómina, talleres de prevención y hábitos saludables, entretenimiento, trámites de manera digital y un amplio catálogo de educación tecnológica, ciberseguridad, y demás; es decir vamos a educarlos tecnológicamente a ellos y a su familia a cero costo”, dijo Mauricio Chacón Sarmiento, presidente de DiBank.

Con la firma de este convenio, además de ampliar las soluciones digitales para los docentes y fortalecer el tejido social en los territorios donde hay necesidades de inclusión, se abre la posibilidad de seguir fortalecimiento de los Ecosistemas de Innovación Tecnológicos que viene construyendo la Gobernación del Cesar con infraestructura, dotación y formación, uso y apropiación de nuevas tecnologías en las diferentes instituciones educativas del departamento, especialmente en los nuevos Casd Simón Bolívar, Instpecam y Alfonso López, en Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

13 min hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

23 min hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

1 hora hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

1 hora hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

1 hora hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

2 horas hace