Categorías: Nacionales

Girarán recursos para garantizar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento

El acceso a los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo es esencial para contener la propagación del Coronavirus, por tal razón, el Gobierno Nacional dentro de las medidas adoptadas frente al Covid-19 realizará giros directos con recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico, a los prestadores que así lo soliciten, con el fin de garantizar la sostenibilidad de estos servicios.

“De esta manera, se podrán pagar oportunamente los subsidios a la tarifa en beneficio de las familias más vulnerables, garantizando además la sostenibilidad de los prestadores durante la emergencia sanitaria y el adecuado funcionamiento de los servicios”, dijo el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

“El giro directo se realizará mientras permanezcan vigentes las medidas adoptadas en el marco de la declaratoria de la emergencia, a los prestadores que operan en municipios que no hayan girado los recursos del SGP destinados a cubrir los subsidios correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo de 2020”, explicó el Ministro.

“Serán los alcaldes quienes realicen la verificación de la correcta asignación de estos giros. Bajo este contexto, es claro que existen obligaciones a desarrollar por cada una de las partes involucradas en el procedimiento, esto es, prestador y entidad territorial, con el fin de hacer un uso eficiente de los recursos que se asignen para el otorgamiento de subsidios”, señaló el viceministro de Agua, José Luis Acero.

“El objetivo es proyectar la necesidad de subsidios y contribuciones con el fin de incorporar en el presupuesto de los entes territoriales los recursos necesarios para garantizar que exista equilibrio entre las fuentes de contribuciones de los estratos altos y los subsidios que se asignen a los estratos 1, 2 y 3”, concluyó el Viceministro.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

13 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

14 horas hace

En zonas de Cesar y Magdalena, Afinia suspenderá el servicio de energía

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad y continuidad del servicio de energía, Afinia,…

14 horas hace

Más mil 800 colombianos, seleccionados en la convocatoria 2025-2 del fondo condonable para población víctima del conflicto

Luego de evaluar las postulaciones de aspirantes de todas las regiones del país, el Fondo…

14 horas hace

Gobierno del Cesar celebró con amor y alegría el Mes del Adulto Mayor, en el Parque de La Vida

El Parque de La Vida se vistió de fiesta para recibir a más de mil…

14 horas hace

Con 700 cupos el Sena Cesar participa de la nueva oferta de formación virtual

Con 700 nuevos cupos, el Sena Cesar participa de la Tercera Oferta de Formación Virtual…

14 horas hace