Categorías: Regionales

Gestores culturales empíricos construyen paz y memoria en el Cesar

Aunque el Cesar con sus alrededores es una región rica en gestores culturales, personas con habilidades artísticas empíricas que contribuyen al bienestar de la sociedad a través de la creación de escenarios para la paz, su labor es poco reconocida porque no están caracterizados y trabajan “con las uñas” ante el poco o nulo apoyo de las entidades gubernamentales.

Un documental producido por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) analiza los modelos de gestión cultural empírica adelantados por 6 personajes de Manaure, Pueblo Bello, San Diego, Agustín Codazzi, La Paz y Valledupar, municipios del norte del Cesar en donde son comunes los músicos que tocan un sinfín de instrumentos, además de escritores, reporteros gráficos, bailarines, coleccionistas y cantantes, entre muchas otras habilidades artísticas, quienes ejercen el rol de agentes transformadores y buscan activamente propuestas que fortalezcan el ser social.

Marco Guevara, fotógrafo del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Tierra Grata; Rodrigo Vega, coleccionista de objetos antiguos; Yolaida Padilla, escritora; Wilman Zining, maestro de danzas; Carlos Ariño, guacharaquero, y Elvis Montero, líder en procesos de danza, teatro y música, participaron en este trabajo investigativo liderado por Josimar Darío Roa Marriaga, magíster en Gestión Cultural de la UNAL y docente ocasional de la Sede de La Paz, quien propone implementar modelos de gestión cultural empírica voluntaria, de autogestión, estratégico/comunitario, de participación y cooperativa e hibrida.

Después de la firma del Acuerdo de Paz, el fotógrafo Guevara empezó a documentar el tránsito de una comunidad que llegó con armas al territorio y que se ha ido transformando a la reincorporación. Esa fue su escuela de formación autodidacta a través de un proceso comunitario.

Por su parte, el coleccionista Vega tuvo su primer acercamiento con la gestión cultural cuando organizó las pertenencias de su fallecido padre y encontró una colección de monedas, billetes y otros artículos antiguos que reposaban en su finca. “Valoré cada elemento hallado, y desde ese preciso instante decidí continuar la colección que, con el paso del tiempo, convertiría mi hogar en un espacio de memoria, enriquecido con aportes de otras personalidades del pueblo”, comenta.

Así mismo, en una entrevista la escritora Padilla dejó entrever que la sensibilidad de su padre hacia la música, y especialmente a las letras de las canciones que escuchaba, la indujo a ese amor por lo bello, lo especial, lo estético, la naturaleza y el amor como epicentro de la inspiración. Poco a poco esos sentimientos la adentraron en el mundo de la poesía y escribió los primeros versos dedicados a su madre que se recitaban en las escuelas de la época.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace