Categorías: Valledupar

Gerente del Hospital Eduardo Arredondo tiene 5 días para presentar informe al Personero sobre avance de las obras

Cinco días tiene el gerente del hospital ‘Eduardo Arredondo Daza’, Holmer Jiménez Dita, para entregar a la Personería de Valledupar un informe detallado del estado de cómo recibió y como avanza en la actualidad la obra de construcción del área de urgencias que se adelanta en la sede del barrio San Martín y que evidencia un retraso de aproximadamente cuatro años.

La visita, liderada por el personero Silvio Alonso Cuello Chinchilla y su equipo de colaboradores, se desarrolló con el fin de realizar seguimiento al avance de la edificación asistencial y verificar algunas condiciones contractuales comprobando que si bien existe un progreso en las obras de construcción, en la actualidad está paralizada.

Cuello Chinchilla atendió el llamado de toda la comunidad, no solo la residente en los barrios de la Comuna tres, cercanos a esa sede, quienes a través de los medios de comunicación y llamados a la Personería han expresado la necesidad de contar con la habilitación de ese lugar toda vez que la demora en su terminación genera preocupación en la población que requiere un puesto para la atención de casos de emergencia.

“Aquí estamos, escuchamos el clamor de la comunidad que ante una emergencia médica debe ir hasta el hospital de La Nevada, porque el de los 450 años está habilitado como centro exclusivo para atender casos sospechosos de Covid 19. Por eso decidimos venir, dialogar con las directivas del hospital y en terreno comprobar la construcción que como podemos mirar hay evidencia de avances pero sigue muy atrasada”, manifestó Cuello Chinchilla.

Por su parte, el gerente del hospital Eduardo Arredondo Daza, Holmer Jiménez Ditta, manifestó que desde que inició este año se retomó la construcción de dicha área de urgencias, que viene de la administración anterior, que se ha logrado un avance del 30 % en la cimentación y que de manera temporal la obra está paralizada mientras que se cumplen con los estándares de bioseguridad requeridos por la ley para este tipo de trabajos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace