Foto: Minsalud
La firma del convenio suscrito por los Ministerios de Salud y Protección Social, Defensa Nacional y el Fondo Colombia en Paz, este último en representación de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), se constituye como un hito que permitirá atender a población firmante del Acuerdo de Paz y a víctimas del conflicto armado con discapacidad por lesiones de guerra, ya que tras más de siete años desde la firma del Acuerdo de Paz por primera vez se asignan recursos del Estado para su atención diferencial en salud.
El convenio 056 de 2024, a través del cual se aúnan, articulan y coordinan recursos administrativos, financieros y jurídicos de manera colaborativa contará con fases para su ejecución, la primera con una destinación de $ 40 mil millones, con los cuales se espera atender a población firmante del Acuerdo de Paz con discapacidad por lesiones de guerra en frentes como: certificación de discapacidad, rehabilitación en los niveles de baja y media complejidad y protésica, procedimientos de alta complejidad, quirúrgicos y gastos conexos en salud para cerca de 1.280 personas firmantes de paz, que corresponden en promedio a un 70 % de las 1.884 caracterizadas con discapacidad por lesiones de guerra.
$ 40 mil millones serán destinados, en su primera fase, a la rehabilitación de cerca de 1.280 firmantes de paz de 1.884 caracterizados con discapacidad por lesiones de guerra.
De este modo y con acciones afirmativas en el Gobierno Nacional se inicia un proceso de articulación interinstitucional que potencia la respuesta del Estado para garantizar los derechos de esta población, que es sujeto de especial protección como lo establece la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad.
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…
Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…
La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…
Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…
Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…
A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…