Categorías: Regionales

Garantizado el derecho a la conexión de gas domiciliario en González, Cesar

Un significativo aporte a la sostenibilidad ambiental, además de ahorro de más del 60 por ciento en el costo del gas, tendrán los habitantes de González, sur del Cesar, con la instalación de las redes de gas domiciliario en este municipio y el corregimiento de San Isidro, una obra cofinanciada por el Gobierno Departamental.

“Solucionamos la falta de gas domiciliario en el municipio de González, problema histórico del que sus habitantes pedían ayuda con urgencia. Hoy les garantizamos el derecho a la conexión domiciliaria”, dijo el Gobernador Luis Alberto Monsalvo.

El proyecto hace parte del plan de expansión de redes de gas domiciliario del Ministerio de Minas y Energía que aportará $18.800 millones para cofinanciar la construcción de infraestructura de redes de distribución con el fin de conectar a 16 mil 196 usuarios de estratos 1 y 2 al servicio Gas Licuado de Petróleo (gas propano).

Para el municipio de González, el Gobierno Nacional aporta $ 940 millones, el Departamento del Cesar, $ 523 millones y el mismo municipio, $ 217 millones en la construcción de la red de distribución que comprende 14,15 kilómetros, estación de almacenamiento con capacidad de 6 mil galones y 543 instalaciones domiciliarias.

El secretario de Minas y Energía del Cesar, Manuel Mejía Pallares, indicó que este proyecto es el resultado de diferentes mesas entre el Ministerio de Minas, la Gobernación del Cesar, y el Municipio de González, donde se evaluaron todas las posibilidades técnicas, geográficas, financieras y administrativas, entendiendo que era uno de los pocos municipios del Cesar que en su casco urbano no tenía este servicio.

Es importante señalar que, por las condiciones topográficas, como en otros municipios del país, en el municipio de González, no es viable la implementación del servicio de gas natural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

20 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace