Categorías: Regionales

Ganaderos ya cuentan con oficina del ICA en Chimichagua

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inauguró un nuevo Punto de Servicio al Ganadero (PSG) en Chimichagua, en el departamento del Cesar, bajo la modalidad de convenio interadministrativo con la alcaldía de este municipio.

En la oficina se prestarán los servicios de expedición de guías sanitarias de movilización interna (GSMI), registro sanitario de predios pecuarios (RSPP), notificación de signos compatibles con enfermedades de control oficial, entre otros.

Chimichagua cuenta con un censo ganadero de 70.375 bovinos, distribuidos en 1.085 predios. Es un municipio que está ubicado en la región central del departamento y se encuentra en el área de influencia de dos subastas ganaderas; su ubicación le permite comercializar rápidamente a las plantas de beneficio de ciudades como Barranquilla, Santa Marta y Valledupar.

“La ampliación de la presencia institucional, a través de este convenio permitirá la inserción de un importante número de productores al circuito de movilización legal, tan necesario para el cumplimiento de protocolos de movilización, establecidos para la frontera norte con la República Bolivariana de Venezuela, minimizando el riesgo de la difusión de enfermedades y garantizando el estatus sanitario libre de fiebre aftosa de la zona y el resto del país”, aseguró Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar.

El funcionario agregó que, con la prestación de servicios a comunidades y usuarios, se facilitará el acceso a los mercados de nuevos predios, con lo cual se fortalece la sanidad pecuaria del país, al ofrecer legalidad a movilizaciones procedentes del área de influencia del convenio.

Con la puesta en funcionamiento de la oficina de Chimichagua, Cesar, séptimo punto de servicio al ganadero bajo la modalidad de convenio interadministrativo, se logra insertar a los circuitos de movilización un censo aproximado de 438.000 bovinos y 4.558, aproximadamente, que no accedían a los servicios prestados por el Instituto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace