Categorías: Regionales

Gamarra y Chiriguaná, primeros beneficiados con Plan de Aseguramiento de la Calidad del Agua

Garantizar la sostenibilidad de las inversiones y viabilidad en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo en los municipios donde se han detectado problemas sanitarios es el fin del Plan de Aseguramiento de la Calidad de Agua (Paca), gestado desde Aguas del Cesar y aprobado recientemente por el Gobierno del Cesar.

De acuerdo con el decreto 1575 de 2007, los operadores de los servicios públicos están obligados, entre otras, a establecer un sistema de protección y control de la calidad del agua, de tal modo que puedan monitorear, prevenir y controlar los riesgos para la salud humana debido a su consumo. Sin embargo, lo anterior no se está cumpliendo y por ello el Plan de Aseguramiento de la prestación de los servicios públicos domiciliarios –implementado desde Aguas del Cesar – desarrolló el componente Paca en aquellos municipios inviables sanitariamente, como Gamarra, o en riesgo alto, como Chiriguaná.

En palabras de Lina Prado Galindo, gerente de Aguas del Cesar, “el Paca que se aplicará en Chiriguaná y Gamarra concebirá programas de capacitación y asistencia técnica en el manejo y operación de las plantas de tratamiento de agua potable y con dotación e instalación de equipos, plantas y tecnología de punta aplicada a los procesos de potabilización, que permitan reducir el índice de riesgo por calidad de agua (Irca) suministrada a los usuarios de las empresas prestadoras del servicio de acueducto”.

Actualmente, para el municipio de Astrea –que resultó en alto riesgo respecto a la calidad del agua- se ejecutan las fases 1 y 2 de la optimización del acueducto y alcantarillado, y se contrató la consultoría para el aseguramiento en la prestación de los servicios públicos. Entre tanto, para el municipio de Bosconia –también con alto riesgo en calidad del agua- se está formulando el proyecto de construcción de la línea de conducción y tanque de almacenamiento, en el que se proyecta igualmente el componente de aseguramiento.

El Paca permitirá, además, identificar las condiciones actuales que podrían estar afectando la calidad del agua, el estado de la infraestructura con la que se presta el servicio y/o factores externos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace