Categorías: Regionales

Fútbol, voleibol, atletismo y tenis de mesa, protagonistas en segundo día de Juegos Intermunicipales Cesar 2023

Durante la mañana del segundo día de competencias en los Juegos Intermunicipales Cesar 2023, los municipios Valledupar, San Alberto y Aguachica lideraron la tabla de ganadores en las distintas disciplinas que se llevaron a cabo, entre ellas fútbol femenino y masculino, así como voleibol masculino.

En la cancha sintética del barrio Garupal, donde tuvo lugar el encuentro de fútbol femenino entre San Alberto y El Paso, las sureñas dominaron el juego durante el primer y segundo tiempo. Karen Bonilla, de San Alberto, metió un gol en el minuto 36, dejando como ganador al equipo de este municipio 1 a 0.

Otra de sus jugadoras, Selene Páez, de 15 años, terminó este juego con la satisfacción del deber cumplido: “mi expectativa es ganar y llegar a la final para así dejar bien el nombre de San Alberto”, reveló.

Seguidamente se realizó el encuentro Bosconia – Pailitas, en el que triunfó Bosconia con un tanto a favor, mientras que en horas de la tarde tuvo lugar el partido entre Agustín Codazzi y El Copey, que terminó en empate 3 a 3, y el encuentro entre Becerril y La Jagua de Ibirico, imponiéndose Becerril con dos anotaciones sobre La Jagua de Ibirico.

Entre tanto, en el complejo de Gimnasia, ubicado en la Universidad Popular del Cesar sede Sabanas, se llevó a cabo la eliminación sencilla masculino y0138 01 femenino en tenis de mesa, que en categorías prejuvenil y juvenil dejó clasificados a los municipios de Pueblo Bello, González y Valledupar, en categoría masculina.

Lo siguiente será la semifinal y final de tenis de mesa en categorías prejuvenil y juvenil. Los enfrentamientos serán entre Pueblo Bello y Valledupar en la categoría juvenil masculino; Pueblo Bello y Aguachica en la categoría prejuvenil masculino; Valledupar y Pueblo Bello en la categoría juvenil femenina.

También el estadio Armando Maestre Pavajeau fue sede de varios encuentros en categoría masculina. En esta mañana se presentó un empate 1 – 1 entre Tamalameque y La Gloria; los goles fueron de Alexander Córdoba (Tamalameque) y Carlos Amaya (La Gloria).

En horas de la tarde, el encuentro futbolístico El Copey – La Jagua de Ibirico terminó en empate 2 a 2, mientras que Bosconia le ganó por 6 goles a Gamarra, que no anotó ninguno.

En el Coliseo Julio Monsalvo Castilla tuvo lugar los encuentros de voleibol masculino y femenino. Durante la primera jornada de este segundo día de0138 02 competencias, la selección masculina de voleibol de Aguachica se impuso 2 – 0 sobre la de Pelaya; igual marcador se dio en el juego Valledupar – Becerril, venciendo la capital cesarense en este caso. En horas de la tarde, en la categoría femenina venció Pailitas con 2 anotaciones sobre 1 de Aguachica; seguidamente, La Jagua de Ibirico se impuso con otros 2 puntos sobre La Paz, que no marcó; Bosconia le ganó 2 a 0 a La Gloria y Valledupar venció a San Alberto 2 a 0.

El cierre de la jornada estuvo por cuenta de las disputas en rugby y levantamiento de potencia, realizados en el Complejo Deportivo La Gota Fría.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace