Categorías: Regionales

Función Pública revisó avances de trabajo con Gobernación de La Guajira

El director del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), Nerio José Alvis Barranco, junto con su equipo asesor, sostuvo una reunion de trabajo con el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón.

«Esta visita al departamento con ocasión de la Feria Acércate en Dibulla, que está a cargo de Función Pública y que cerrará este viernes, fue aprovechada para revisar junto con el gobernador, los avances que tenemos en compromisos administrativos conjuntos», destacó el director Alvis Barranco.

A la fecha, Función Pública asesora a la Gobernación en dos frentes: un rediseño institucional integral cuyo avance es de un 69 % y en la implementación de la Política de Talento Humano, que va en un 30 % de ejecución.

Las entidades, el DAFP y la Gobernación, lograron recientemente concluir el 100% de los compromisos de asesoría en la implementación del Modelo Integrado de Planeación (MIPG); en riesgos y controles, Gestión de Conflictos de Interés, Participación Ciudadana en la Gestión Pública y Rendición de Cuentas.

Con el propósito de acelerar el rediseño institucional de la gobernación, se implementará un plan de choque que permita finalizar la creación de la estructura en el mes de noviembre. Para ello, los equipos de Función Pública se desplazarán a sesiones de trabajo conjunta, en el mes de octubre.

“Les recordamos a aquellas entidades que obtuvieron los menores puntajes, que tendrán el apoyo que requieran de Función Pública para ayudarles a identificar las oportunidades de mejora para avanzar en el Índice de Desempeño Institucional”, manifestó María del Pilar García, directora Gestión y Desempeño Institucional.

Para lograr consolidar los resultados del IDI vigencia 2020, un total de 147 entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional, que representan el 100 % del universo, diligenciaron la información en el Formulario Único de Reporte a la Gestión (Furag), herramienta que hace parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Adicional, todas las gobernaciones (32) y el total de las alcaldías (1.101) también diligenciaron el formulario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Camionero perdió la vida tras ser atacado a balas en medio de un atraco en zona rural de Riohacha

Un camionero murió durante una acción de delincuencial en la que fue víctima de disparos de arma de fuego en…

4 horas hace

Habitantes de la urbanización Tobias Daza se quejan por falta de agua desde hace más de una semana

Los residentes de la urbanización Tobías Daza se han quejado por la falta de suministro…

4 horas hace

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

17 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

17 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

18 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

18 horas hace