Categorías: Sin categoría

Función Pública reporta que cerca de 4.300 personas con discapacidad laboran en el sector público

Con corte al 31 de marzo de 2020, el sector público colombiano contabilizó en total 4.264 servidores vinculados con algún tipo de discapacidad en 651 entidades del sector público, reportó el Departamento Administrativo de la Función Pública.

«El sector público cuenta con muchas opciones y posibilidades para seguir abriendo espacios a las personas con discapacidad y esa es nuestra misión con Jairo Clopatofsky, el consejero que designó para el tema el presidente de la República, Iván Duque», señaló el director de Función Pública, Fernando Grillo.

El Decreto 2011 de 2017, estableció que las personas con discapacidad pueden ocupar, entre otros, cargos de elección popular, de libre nombramiento y remoción; así cargos de carrera administrativa en titularidad y/o provisionales.

Entre tanto el alto consejero presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky, señaló «desde la Consejería trabajamos para generar plazas de trabajo para las personas con discapacidad, gracias al apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública, la Unidad del Servicio Público de Empleo, el Sena, entre otras entidades públicas. Buscamos fortalecer hojas de ruta y consolidar propuestas en emprendimiento e innovación, que permitan resaltar capacidades y liderazgo de la población”.

Además, la misma norma estableció que las personas con discapacidad pueden acceder a empleos temporales, ser trabajadores oficiales y pertenecer a las plantas de trabajo privado con el Estado.

«Vamos a seguir trabajando para que más personas con discapacidad sean incluidas en las plantas de empleo de las entidades no solo por cumplimiento, legal sino también porque creemos en sus capacidades y fortalezas para desempeñar cualquier cargo», agregó el director Grillo.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Llamado de la Procuraduría a fortalecer cumplimiento de la sentencia que agiliza trámites de la actividad minera

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a fortalecer el conocimiento del suelo…

13 horas hace

Transelca desarrollará actividades de mantenimiento preventivo en subestación Valledupar

El equipo humano de Transelca ejecutará al interior de la subestación Valledupar, actividades de mantenimiento…

13 horas hace

Afinia llegó a un acuerdo con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre

En un nuevo escenario de diálogo entre compañía y los miembros de las comisiones negociadoras…

14 horas hace

Llegarán recursos para apalancar proyectos productivos de comunidades indígenas

En línea con el compromiso de continuar democratizando el crédito, el Ministerio de Agricultura y…

14 horas hace

Proyecto de Aguacate Hass en el Cesar tendrá el acompañamiento de Agrosavia

El municipio de Pueblo Bello, Cesar, fue el escenario escogido para consolidar y construir de…

14 horas hace

La Policía capturó a hombre requerido por homicidio agravado en San Diego, Cesar

En el marco de las acciones de control y registro adelantadas por la policía nacional,…

14 horas hace