Categorías: Sin categoría

Fuerza Pública y Procuraduría respaldan acciones de la URT en La Guajira para avanzar en la restitución de tierras

Durante el Comité Operativo Local de Restitución de Tierras (COLR), la Unidad de Restitución de Tierras (URT) recibió el aval de la Fuerza Pública y de la Procuraduría para avanzar en diligencias que permitan cumplir con la reparación integral a las víctimas de despojo y abandono forzado en el departamento de La Guajira.

Durante el espacio, se realizó un análisis detallado de las condiciones de seguridad de los municipios adscritos a la Dirección Territorial de la URT en el departamento, los cuales se encuentran totalmente microfocalizados, lo que habilita la ejecución de acciones en el territorio.

El concepto favorable permitirá a los equipos técnicos de la entidad, con el acompañamiento del Ejército y la Policía Nacional, realizar 34 diligencias de georreferenciación, 67 de comunicación, tal como 90 combinadas de georreferenciación y comunicación, en municipios como Dibulla, Barrancas, Villanueva, Albania, San Juan del Cesar y Riohacha.

Piedad Ramírez Ariza, directora territorial de la URT en Cesar y La Guajira, destacó la importancia de este aval: “el apoyo decidido de la Fuerza Pública y la Procuraduría Delegada en Restitución es fundamental para garantizar la seguridad y avanzar en las diligencias que nos permitan lograr la misión de cumplirles con dignidad a las víctimas del despojo y el abandono forzado de tierras en La Guajira, lo que es uno de los propósitos y mandatos del Gobierno del Cambio y de nuestro presidente Gustavo Petro”.

Durante la sesión del comité, mandos de la Décima Brigada del Ejército Nacional y del Comando Operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía en La Guajira, así como funcionarios de la Procuraduría, coincidieron en la necesidad de mantener la articulación permanente con la URT para garantizar el acceso seguro al territorio y acompañar a las víctimas en el proceso de restitución.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace