Foto-referencia
La estrategia de la Fiscalía General de la Nación de priorizar de los delitos que afectan la tranquilidad y la convivencia de los ciudadanos, y las acciones investigativas definidas para contrarrestar el actuar de las organizaciones delincuenciales durante la pandemia, permitieron culminar con éxito la primera fase de una gran ofensiva judicial contra el secuestro y la extorsión en todas sus modalidades.
Gracias a los análisis realizados sobre el comportamiento de este delito en las regiones, la Fiscalía, la Policía Nacional a través del Gaula, y las Fuerzas Militares, articularon esfuerzos y focalizaron sus labores en los municipios más afectados por estos dos delitos.
En los últimos meses se realizaron 140 allanamientos simultáneos en 3 ciudades capitales Bogotá, Medellín y Cali, y en 23 departamentos: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, y Valle del Cauca.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…