Categorías: Valledupar

Frenar la problemática socioambiental en el río Guatapurí, es la apuesta de Corpocesar, tras visitar la margen derecha

Monitoreos permanentes, sanciones, vigilancia y control a las conductas ciudadanas y de empresas son algunas de las actividades que Corpocesar, les reiteró a los habitantes de la margen derecha del río Guatapurí en su más reciente visita de inspección a la zona.

El constante depósito de escombros y material vegetal que depositan los ciudadanos y empresas de construcción motivó a la Corporación a verificar nuevamente el estado del afluente, principalmente en el sector habitable conocido como ‘margen derecha’, actividad que lideró Corpocesar y que contó con el acompañamiento de veedores ambientales como Luis Maestre.

“Corpocesar, a través de un programa de visitas de monitoreo, pretende ejercer las acciones de control dentro de sus competencias para la preservación y la corrección de las conductas en la margen derecha del río Guatapurí respecto de la indebida disposición de residuos de construcción y demolición que provienen de la ciudad”, expresó el jefe de la Oficina Jurídica de la Corpocesar, Carlos Julio Flórez Pérez.

Desde el año 2018 la Corporación Autónoma Regional del Cesar impone sanciones a este tipo de conductas que con frecuencia son denunciados por medios de comunicación y veedores ambientales. Para Corpocesar esta es una problemática socioambiental que debe ser intervenida con decisión y para esto debe existir una articulación con los entes territoriales, empresas de servicios públicos y ciudadanía en general.

“Se debe buscar de una manera adecuada la aplicación de una política pública que derive en la adecuada disposición de los residuos de construcción y demolición, pero también propender por el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que ven en esta disposición una oportunidad laboral”, agregó el jefe de la Oficina Jurídica.

Por su parte, el vigía ambiental Luis Maestre agradeció la invitación de Corpocesar para observar la problemática y de manera participativa encontrar soluciones prontas. “En más de cinco oportunidades hemos coincidido con Corpocesar para atender este llamado de las comunidades y de la sociedad civil para proteger la margen derecha del río Guatapurí”, manifestó el ambientalista.

Tanto Corpocesar como los veedores ambientales reconocen en esta problemática una amenaza al ecosistema y a los seres que los habitan, por esta razón continuamos vigilando que estas conductas contrarias al medio ambiente no se repitan.

El representante de la ONG holandesa, Stiching Konfinanzas, Pablo Bejarano, también hizo parte de este recorrido. “Nosotros creemos que es la comunidad y la juventud la que tiene la gran responsabilidad de la solución. No solo las autoridades ambientales, ni el gobierno… uno siempre espera que los demás actúen. Esto no es de un grupo, es de que toda la población, especialmente los jóvenes, se apersonen del problema”, enfatizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace