Categorías: Regionales

Fortalecimiento al sector agropecuario, apuesta del Alcalde de Bosconia

Con el fin de fortalecer el sector agropecuario en la zona rural del municipio de Bosconia, el alcalde Edulfo Villar Estrada, visitó las veredas Piedras Azules y Nueva Idea, donde dialogó con los miembros de las asociaciones campesinas, Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y Semilla Viva.

En ese sentido, Villar Estrada dijo que, «estamos trabajando en proyectos productivos y solicitaré al Concejo Municipal, facultades para adquirir maquinaria agrícola con la que revolucionaremos la producción en nuestro campo».

El objetivo de las visitas es recolectar la información sobre con qué tipo de tierra cuenta el municipio.

Durante el recorrido, el Mandatario estuvo acompañado por un asesor en proyectos productivos y agropecuarios para brindarles el apoyo a los campesinos mediante la institucionalidad a través de la Alcaldía.

«Nuestros campesinos siguen trabajando y labrando el campo, es el momento de ofrecerles todo el apoyo por parte del gobierno Las Vías del Progreso, para sacar el fruto de sus cosechas y cultivos de pan coger como ahuyama , ají, yuca, plátano , batata, patilla, entre otros, todo para generar vida económica para el campesinado del municipio».

Es así como, el gobierno municipal cuenta con la oficina de Emprendimiento, Desarrollo y Empleabilidad encargada de coordinar la asistencia y proyectos productivos de beneficio a los campesinos de la región, con la noticia que se tiene un censo adelantado con más de 90 personas. De esta forma, ya dos asociaciones están trabajando en sus cultivos.

Gracias a este impulso, dijo Villar Estrada, han encontrado patillas con un valor de mil pesos, puesto que el año pasado se compraban a 20 mil pesos.

Villar Estrada afirmó que, «es el momento que nuestros campesinos sientan el apoyo y compromiso de un gobierno que propende generar un cambio positivo en el renglón económico de las familias que viven de sus cultivos, bajo la producción de mujeres campesinas, jóvenes, madres cabeza de hogar, entre otros actores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace