Categorías: Regionales

Fortalecerán gestión ambiental urbana – rural entre Corpoguajira y el municipio de Maicao

Con el objeto de ejecutar acciones coordinadas y articuladas para el manejo sostenible del área urbana – rural del municipio de Maicao y fortalecer los espacios de coordinación interinstitucional y de participación ciudadana que contribuyan a la sostenibilidad y la calidad de vida de sus pobladores, se firmó convenio Marco de Cooperación para el Fortalecimiento de La Gestión Ambiental Urbana- Rural entre la Corporación Autónoma Regional de La Guajira y el municipio de Maicao.

Dentro de las actividades a ejecutar se encuentran el mejoramiento de la calidad del hábitat, asegurando la sostenibilidad ambiental de los servicios públicos, la movilidad, y la protección de usos sostenible del paisaje y el espacio público. También gestionar la sostenibilidad ambiental de los procesos desarrollados en las áreas urbana – rural; Desarrollar procesos de educación y participación que coadyuven a la formación de ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes ambientales, promoviendo usos sostenibles.

De igual manera, identificar, prevenir y mitigar amenazas y vulnerabilidades a través de la gestión integral de riesgos de las áreas urbanas; Dirigir patrones de producción y consumo de la sociedad del municipio hacia la sostenibilidad ambiental, aportando a la competitividad de las empresas y el bienestar de la población, generando oferta y demanda de bienes y servicios más sostenibles en el mercado, reduciendo la contaminación, conservando los recursos naturales y fomentar el uso sostenible de la biodiversidad.

El convenio tendrá una duración de 3 años y podrá prorrogarse por mutuo acuerdo de las partes. Estará sujeto a vigilancia y control ciudadano.

“Nos complace firmar este tipo de convenios, que concuerdan perfectamente con el plan de acción de la Corporación: La Sostenibilidad Ambiental un Compromiso de Todos. Gracias a la administración por apoyar estos procesos que permitirán formar ciudadanos conscientes y responsables con el uso y consumo de los recursos”, puntualizó el Director General de la Corporación, Samuel Lanao Robles.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace