Categorías: Nacionales

Fortalecerán controles por quejas en el servicio de peajes electrónicos

La Superintendencia de Transporte anuncia que intensificará los controles a los actores del sistema de peajes con recaudo electrónico IP/REV, entre ellos los intermediadores habilitados por el Ministerio de Transporte, así como a los operadores habilitados, por causa de las más de 200 quejas y preocupaciones manifestadas por los usuarios del servicio. De esta manera, se busca que cada uno de los que intervienen en su funcionamiento hagan frente a las problemáticas evidenciadas.

Las quejas más frecuentes recibidas por parte del Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte, tienen que ver con cláusulas de permanencia asociadas al valor del dispositivo TAG, doble cobro de tarifa de peaje, cobros administrativos al momento de la vinculación, cobros durante/posteriores a la desvinculación o devolución del TAG, demoras en los reembolsos de saldos y retrasos en la actualización de listas por parte de los operadores a los intermediadores.

Igualmente, los usuarios han manifestado que se presentan dificultades para la entrega o reposición del TAG o desvinculación, demoras injustificadas en este proceso, estaciones de peaje sin recaudo electrónico, uso inapropiado del carril exclusivo, deficiente divulgación de la información acerca del sistema: sobre habilitaciones, cantidad de usuarios, implementación o mejoras del peaje electrónico, estaciones con y sin carril exclusivo, uso de la marca COLPASS con frases complementarias alusivas al operador y/o intermediario, generando desinformación al usuario.

También han alertado sobre riesgos asociados a la seguridad y funcionalidad de las herramientas tecnológicas, como fallas en el sistema, en la lectura del TAG, no generación de factura electrónica; recargas o descuentos sin autorización o sin que se reflejen en la cuenta, fallas en la actualización del vehículo, descuentos con destinación distinta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Maíz Fuerte, País Fuerte: Gremios se unen para fortalecer la seguridad alimentaria del país

Diversos gremios agrícolas e industriales del país se han unido en una alianza estratégica para…

14 horas hace

Nuevo Centro de Acopio en Río de Oro, Cesar

El gobierno del Cesar entregó el nuevo Centro de Acopio Minorista y Mayorista del municipio…

14 horas hace

Procurador lanzó advertencias para que servidores públicos eviten indebida participación en política

Desde el Congreso Nacional de Minería, realizado en Cartagena, el Procurador General de la Nación,…

16 horas hace

Gobierno Nacional entregó en Maicao el primer Territorio Energético de La Guajira

El municipio de Maicao avanza hacia un futuro más sostenible con la inauguración de una…

16 horas hace

Aprendices de la Tecnoacademia Sena Cesar participaron en intercambio de saberes en Bogotá

Doce aprendices, estudiantes de instituciones educativas de los municipios de Valledupar, Agustín Codazzi, La Paz,…

16 horas hace

Cansancio, gases, hinchazón abdominal o mal humor: 11 señales de tu aparato digestivo que no deberías ignorar

No estás sola si te sientes hinchada sin razón aparente, si notas que tu digestión…

20 horas hace