Categorías: Regionales

Fondo Multidonante de ONU invierte 4,6 millones de dólares en territorios PDET para combatir el Covid-19

Gracias a la contribución de 4,6 millones de dólares del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz, los municipios donde se ejecutan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) están fortaleciendo sus capacidades para la lucha contra la pandemia del covid-19 y para mantener los servicios esenciales de salud.

Estos recursos que fueron aprobados por el Fondo Multidonante en abril del 2020 y cuya ejecución final se dio en junio, ya están siendo desembolsados para cubrir tres prioridades.

En primer lugar, está la prevención del contagio de personal de salud en hospitales públicos de los 170 municipios PDET.

Así mismo, se encuentra el fortalecimiento de capacidades en la prestación de servicios de los hospitales públicos en 26 municipios aledaños a los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR).

Y en tercer lugar, se halla el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica para la detección y aislamiento de casos sospechosos y confirmados en los 26 municipios.

Este apoyo se materializa gracias a las contribuciones de los donantes de la fase II del Fondo, es decir, del Reino Unido, Noruega, Alemania, Canadá, Suecia, Suiza, Irlanda, Corea, Finlandia, Chile y el Fondo del Secretario General de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz.

Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, dijo que los recursos están siendo ejecutados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas inglés), con el liderazgo del Ministerio de Salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

«La prediabetes es una señal de advertencia y una oportunidad para prevenir la diabetes tipo 2»: especialista

Aunque son dos realidades relacionadas con la salud muy vinculadas, sus implicaciones son muy distintas.…

2 horas hace

Contraloría estableció 6 hallazgos fiscales por $ 13.694 millones en Auditoría Financiera a la URT

La Contraloría General de la República finalizó una Auditoría Financiera a la Unidad Administrativa Especial…

3 horas hace

Se inició quinta Encuesta Nacional de Salud Mental en los 32 departamentos del país

Ministerio de Salud y Protección Social, inició la quinta edición de la Encuesta Nacional de…

3 horas hace

Creg publica proyecto de resolución con medidas para la asignación de capacidad de transporte de energía

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó el pasado 5 de julio…

3 horas hace

Programa de Alimentación Escolar fortalece compras locales de alimentos

La Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), en articulación con el Ministerio de Agricultura…

3 horas hace

Afinia anuncia cortes de energía en sectores de Cesar y Magdalena

Valledupar, 11 de julio de 2025 | Afinia, filial del Grupo EPM, continúa avanzando en…

3 horas hace