Foto-referencia
Gracias a la contribución de 4,6 millones de dólares del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz, los municipios donde se ejecutan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) están fortaleciendo sus capacidades para la lucha contra la pandemia del covid-19 y para mantener los servicios esenciales de salud.
Estos recursos que fueron aprobados por el Fondo Multidonante en abril del 2020 y cuya ejecución final se dio en junio, ya están siendo desembolsados para cubrir tres prioridades.
En primer lugar, está la prevención del contagio de personal de salud en hospitales públicos de los 170 municipios PDET.
Así mismo, se encuentra el fortalecimiento de capacidades en la prestación de servicios de los hospitales públicos en 26 municipios aledaños a los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR).
Y en tercer lugar, se halla el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica para la detección y aislamiento de casos sospechosos y confirmados en los 26 municipios.
Este apoyo se materializa gracias a las contribuciones de los donantes de la fase II del Fondo, es decir, del Reino Unido, Noruega, Alemania, Canadá, Suecia, Suiza, Irlanda, Corea, Finlandia, Chile y el Fondo del Secretario General de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz.
Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, dijo que los recursos están siendo ejecutados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas inglés), con el liderazgo del Ministerio de Salud.
La Sala de Reconocimiento de la JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad…
En un gesto de solidaridad y compromiso con el bienestar animal, la Unidad de Diálogo…
Afinia, entre el 19 y 23 de mayo, el equipo técnico de la compañía llevará…
Del 19 al 31 de mayo, los beneficiarios de crédito educativo y de Fondos que…
En Colombia, son muchos los agricultores que siembran maíz y algodón genéticamente modificados con la…
En el marco de las operaciones contra el microtráfico, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín),…