Categorías: Nacionales

Fondo Multidonante de la ONU aporta 24,5 millones de dólares para la paz en Colombia

El Comité Directivo del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz anunció este lunes la aprobación del plan de trabajo 2020, que define las prioridades para invertir las nuevas contribuciones de Reino Unido, Noruega, Alemania, Suecia, Suiza e Irlanda, en los programas cobijados por la política de Paz con Legalidad en los territorios.

Las contribuciones para el 2020 del Reino Unido (US$ 10,3 millones), Noruega (US$ 8,5 millones), Alemania (US$ 3,3 millones), Suecia (US $ 1,5 millones), Suiza (US$ 500,000) e Irlanda (US$ 437,096) se suman a las contribuciones recibidas previamente de Canadá, del Fondo del Secretario General de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz, Finlandia, Corea del Sur y Chile.

Estas nuevas contribuciones serán invertidas para apoyar la estabilización de los territorios cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), el proceso de reincorporación de los excombatientes; la reparación integral a víctimas, garantizando la verdad, justicia, reparación y no repetición; y la comunicación de los avances en la implementación del Acuerdo.

“El día de hoy los socios del Fondo han acordado los temas estratégicos a financiar en el 2020. Así que les queremos comunicar que seguiremos apoyando al Consejero Presidencial para la Estabilización, Emilio Archila, en su tarea de implementación de los PDET y los proyectos integradores territoriales con una particular atención a las iniciativas de las comunidades en temas de reconciliación”, aseveró la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, Jessica Faieta.

Por su parte, el Consejero Archila resaltó que “la política de Paz con Legalidad del Presidente Iván Duque inspira confianza. Gracias a eso los distintos fondos y países que apoyan el proceso de implementación han venido adecuando sus inversiones a las prioridades que desde el Gobierno hemos señalado. Es supremamente grato y muy emocionante que los países donantes hayan anunciado que harán un incremento sustancial de su apoyo para que podamos seguir adelante construyendo paz”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace