Fondo de la ONU anuncia una millonaria inversión para ayudar a la educación en Colombia

El Fondo de las Naciones Unidas, que lucha contra la deserción escolar, anunció este miércoles una inversión de 28 millones de dólares en Colombia para programas de apoyo a niños venezolanos, desplazados internos, comunidades indígenas y afrocolombianas.

El fondo fue creado en el seno de la ONU para defender la educación en situaciones de emergencia y se denomina ECW, por sus siglas en inglés.

«Debemos actuar ahora para brindar a las niñas y los niños afectados por las crisis interconectadas de conflicto, desplazamiento, cambio climático, pobreza e inestabilidad la seguridad, la esperanza y la oportunidad de una educación de calidad», dijo la directora ejecutiva de ECW, Yasmine Sherif.

La funcionaria señaló que «el Gobierno de Colombia ha tomado medidas notables para proporcionar a personas refugiadas y migrantes de Venezuela acceso a la educación» y que apoyar esta iniciativa es «sentar las bases para construir un futuro pacífico» para Colombia y Venezuela.

El apoyo de ECW al Programa Multianual de Resiliencia actualmente supera los 12 millones de dólares, y ha asignado otros 12 millones de dólares adicionales para la próxima fase de tres años que, una vez aprobada, traerá la inversión total en Colombia por más de 28 millones de dólares.

Por su lado, la ministra colombiana de Educación, Aurora Vergara, dijo que el «mayor desafío para la integración efectiva de esta población es garantizar la salud, la educación y la soberanía alimentaria de todos los niños, niñas y adolescentes y jóvenes, con énfasis en aquellos en condiciones de vulnerabilidad».

La situación que se vive actualmente en Venezuela ha desencadenado la segunda crisis de personas refugiadas más grande del mundo.

Actualmente Colombia alberga a 2,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos en necesidad de protección internacional, además de 5,6 millones de desplazados internos. Además, los pueblos indígenas y afrocolombianos y niños con discapacidad también suelen quedar rezagados.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Colombia para extender el estatus de protección temporal a personas venezolanas en Colombia, los niños continúan sin acceder a una educación de calidad.

A noviembre de 2022, agregó la información, más de medio millón de niños, niñas y adolescentes provenientes de Venezuela se habían matriculado en el sistema educativo de Colombia.

«Se requiere un estimado de 46,4 millones de dólares para financiar completamente la actual respuesta de resiliencia plurianual en Colombia», señaló Sherif, quien pidió a los líderes mundiales que «intensifiquen la respuesta global a la crisis educativa en Colombia para no dejar a ningún niño o niña atrás y cumplir con los objetivos descritos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible». (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

22 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

23 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

23 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

23 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

23 horas hace