Categorías: Nacionales

Fiscalía y Fuerzas Militares trabajan en la estrategia contra la criminalidad en 2021

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado; y la Vicefiscal Martha Mancera se reunieron con el Ministerio de Defensa y los comandantes de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), para analizar el plan estratégico contra la criminalidad 2021 y viabilizar acciones conjuntas en todos los territorios del país.

Este trabajo interinstitucional hace parte de las estrategias desarrolladas para el cumplimiento de los objetivos del cuatrienio, entre los que el jefe del ente acusador destacó la lucha contra la delincuencia y las organizaciones criminales, como una prioridad.

Además, en el encuentro se plantearon también acciones en temas como el narcotráfico, para combatir los corredores estratégicos del tráfico de drogas; la defensa del medio ambiente, prioritariamente en parques naturales nacionales; así como la investigación y esclarecimiento de crímenes contra defensores de derechos humanos y líderes sociales.

En aras de lograr los propósitos misionales, el fiscal Babosa Delgado, en compañía de la Vicefiscal y parte de su equipo directivo, viene recorriendo los territorios, creando alianzas entre fiscales, investigadores, la fuerza pública y las Fuerzas Militares, para fortalecer la presencia institucional en todos los rincones de la geografía nacional.

Bajo el lema de “Una sola institucionalidad” se pretende llegar a los lugares más extremos donde, en muchos casos, los pobladores no han tenido acceso a la justicia. Así, se atenderán de primera mano las necesidades de la comunidad en este ámbito y en materia seguridad ciudadana, tras analizar los delitos de mayor incidencia e impacto en las regiones, como el hurto y el homicidio, entre otros, para actuar con celeridad y contundencia.

A la reunión asistieron: el ministro de Defensa (e) y comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro; el viceministro de Defensa, Jairo García; el comandante del Ejército Nacional, mayor general Eduardo Enrique Zapateiro; el comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Gabriel Alfonso Pérez; y el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Ramsés Rueda Rueda.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace