Categorías: Nacionales

Fiscalía superó el 68 % en avance de esclarecimiento de crímenes contra defensores de derechos humanos, en 2021

Con la puesta en marcha de la estrategia de investigación y judicialización de homicidios de defensores de derechos humanos, dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, la Unidad Especial de Investigación (UEI) logró un resultado histórico, en 2021: 68,35 % de avance de esclarecimiento de crímenes contra líderes sociales reconocidos por la ONU.

En 285 de los 417 casos conocidos hubo acciones judiciales efectivas. Esto representa un aumento de 16 puntos porcentuales, en el entendido de que, en febrero de 2020, el avance de esclarecimiento se ubicaba en 52%.

En graves afectaciones a personas en proceso de reincorporación y sus familiares, hay reporte de 414 hechos. En lo que respecta exclusivamente a reincorporados, 284 eventos corresponden a homicidios, 47 a tentativas de homicidio y 21 a desaparición forzada. De otra parte, contra los familiares hubo 56 casos de homicidio, 5 de tentativa de homicidio y 1 por desaparición forzada.

Aquí, el avance de esclarecimiento se ubicó en 59 %, algo más de 12 puntos, con relación al 46.46% que se había alcanzado en febrero de 2020.

El material de prueba obtenido por la Fiscalía da cuenta de que los grupos armados organizados son los mayores responsables de las agresiones y actos violentos contra defensores de derechos humanos, reincorporados y sus familiares. Inicialmente, figuran las disidencias de las Farc, seguidas por el ‘Clan del Golfo’ y el Eln, y otras estructuras delictivas, las cuales han sido impactadas con la judicialización de 25 de sus integrantes, en 2021.

La capacidad y contundencia demostrada por la Fiscalía en los procesos permitieron obtener condenas contra 46 personas.

Proyectos investigativos

Como parte de la estrategia que busca desarticular las organizaciones ilícitas involucradas en estas afectaciones, la Unidad Especial de Investigación (UEI) implementó 13 proyectos investigativos en Putumayo, Antioquia, Bajo Cauca y Sur de Córdoba, Norte de Cauca, Norte de Santander, Huila, Meta, Casanare, Riosucio, Arauca, Caquetá, Sur de Bolívar y Tumaco (Nariño).

En estos proyectos, creados para investigar hechos posiblemente relacionados por temporalidad, ubicación y el mismo responsable, se conocieron 585 afectaciones a: civiles (322), reincorporados y familiares (147), defensores de DD.HH. (92), integrantes de las Fuerzas Armadas (20) y funcionarios (4). En 554 casos se tiene avance de esclarecimiento, es decir, en 94.70 %, así: 204 en etapa de investigación, 160 en indagación con orden de captura, 105 en juicio y 77 en ejecución de penas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace