Categorías: Nacionales

Fiscalía presentó resultados en la lucha contra la violencia y de género

En el marco de las actividades programadas para la lucha contra la violencia de la mujer en el departamento de La Guajira se desarrolló la campaña Únete para Ponerle Fin a la Violencia Contra la Mujer Ya.

En ese sentido la Fiscalía General de la Nación como miembro activo del comité articulador para el abordaje integral de las violencias por razones sexo y género, de las mujeres, niños, niñas y adolescentes ha priorizado proteger la vida e integridad de las mujeres en Colombia.

Con estos lineamientos la entidad ha logrado importantes resultados en la seccional de la Guajira durante el periodo correspondiente al año 2021.

La entidad logró en el último año un porcentaje del 100 % en esclarecimiento de feminicidios con 5 casos registrados. En 2020, no se registraron víctimas por este delito y, para el mismo período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre en 2019 se registró 1 caso, lo que representó un avance del 100 %.

De otro lado, se identificó que el delito de violencia intrafamiliar es la segunda conducta más denunciada. En 2019 se registraron 141 casos de los cuales se avanzó en 38, lo que equivale a un 18.88 %, en el 2020 se evidenciaron 467 casos con avances de 156, lo que corresponde a un 32, 55 %, en el 2021 se registraron 525 casos logrado un avance en 332 equivalente al 63 %.

Por otra parte, por delitos sexuales, en 2019 se registraron 143 casos, logrando un avance en 27, lo que corresponde al 18.88 %, mientras que en el 2020 se registraron 278 alcanzando un avance en 41 de ellos, lo que equivaldría al 14, 86, finalmente en el 2021 se registraron 266 casos de estos en 119 se logró avances lo corresponde al 30, 57 %.

Homicidio

Durante el 2019 se registraron 102 casos con un avance en 27, lo que correspondió a un 23, 53 %, en el 2020 fueron reportados 186 casos sobre los que se avanzó en 37, arrojando un porcentaje del 23, 72%, mientras que en el 2021 se registraron 165 casos avanzando en 60 lo que equivale al 36, 36 %.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace