Categorías: JudicialesNacionales

Fiscalía ocupó con fines de extinción de dominio bienes del ‘Clan del Golfo’

Las propiedades afectadas pertenecerían a quien fuera uno de los máximos cabecillas de esa organización criminal, Aristides Manuel Meza Páez, alias El Indio.

En desarrollo de la estrategia ‘Argenta’, dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para afectar las finanzas de las organizaciones criminales y del narcotráfico, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio ocupó 598 bienes que harían parte del patrimonio ilegal de presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’.

Se trata de 10 predios rurales, 5 urbanos, 8 vehículos, 2 sociedades y 1 establecimiento de comercio y 572 semovientes sobre los cuales fueron impuestas medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión. Los bienes ascienden en valor a 41.000 millones de pesos y están ubicados en Arjona y Turbaco (Bolívar), Medellín (Antioquia) y Bogotá.

La investigación da cuenta de que estos activos figuran a nombre Aristides Manuel Meza Páez, alias El Indio, quien fue uno de los máximos cabecillas del ‘Clan del Golfo’.  Este hombre murió en un procedimiento realizado por la fuerza pública en marzo de 2018, en zona rural del corregimiento de Tierradentro, en Montelíbano (Córdoba).

El material de prueba recaudado evidenció que ‘El Indio’ sería el responsable del tráfico internacional de cocaína, además de coordinar las estructuras armadas con influencia en la costa Caribe y Pacífica.

Se presume que las referidas propiedades habrían sido adquiridas con dineros producto del envío de toneladas de cocaína desde Colombia hacia Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México, con destino final a Estados Unidos. Los alijos eran camuflados en contenedores que eran embarcados, en su mayoría, en la zona portuaria de Cartagena.

Los bienes afectados fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace