Categorías: Nacionales

Fiscalía logra aceptación de cargos de presunta intermediaria en red de corrupción

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Daniela Ospina Loaiza, una de las presuntas integrantes de una red de corrupción que habría intervenido en varias entidades del orden nacional y territorial para direccionar la contratación de obras públicas.

Durante la audiencia un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó a la mujer el delito de peculado por apropiación. La procesada aceptó el cargo y, de manera libre y voluntaria, manifestó su intención de también reconocer el delito de concierto para delinquir que le imputó la Fiscalía en marzo del año en curso, cuando fue capturada y judicializada.

En ese sentido, Ospina Loaiza pagaría una pena de cinco años de prisión, la cual deberá hacerse efectiva en centro carcelario, y hará el reintegro de 80 millones de pesos.

El material de prueba da cuenta de que esta persona sería una de las intermediarias del congresista señalado de coordinar la red ilegal y, al parecer, administraba los dineros y cubría los pagos a los demás integrantes del entramado criminal.

De igual manera, se estableció que suscribió un contrato de prestación de servicios profesionales con el Senado de la Republica por valor de 20 millones de pesos, pero no habría ejecutado las actividades contempladas.

En los próximos días un juez de control de garantías se pronunciará sobre la aceptación de cargos y valorará la pena acordada.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace