Categorías: Judiciales

Fiscalía judicializó a seis presuntos integrantes del hurto a una cuenta corriente de un centro de beneficiencia en Valledupar

La Fiscalía General de la Nación, logró que un juez con funciones de control de garantías, judicializara seis personas, como presuntos responsables del delito de transferencia no consentida de activos con circunstancias de agravación, el cual no aceptaron.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas, los hoy procesados, al parecer, estarían vinculados con el hurto cometido a una cuenta corriente de un centro de beneficencia para la atención de adultos mayores en Valledupar (Cesar), el pasado 15 de abril.

Se pudo establecer que, en horas de la mañana de esa fecha, se realizó una transferencia por un monto de cuarenta y un millones quinientos mil pesos, a una cuenta de ahorros de trámite simplificado, donde posteriormente se adelantó la distribución del dinero mediante transferencias a cuentas de ahorro, que, al parecer, aparecen a nombre de los imputados.

Según la información suministrada por la representante legal del centro de beneficencia, la cuenta donde fue sustraído el dinero está limitada por el banco, lo que no permite la realización de movimientos hasta un determinado monto diario, sin previa autorización del titular.

De igual forma, se conoció que, el toquen de seguridad está guardado bajo llave, sin que nadie haya tenido acceso a él.

En desarrollo de varias diligencias de allanamiento adelantadas en Valledupar a cargo de servidores del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), el pasado 28 de noviembre, fueron capturados los hoy procesados, en cumplimiento de una orden judicial.

Durante las audiencias concentradas, el juez envió a la cárcel a Jorge Daniel Montes Arévalo, quien, al parecer, sería el encargado de diseñar y adelantar el procedimiento para el saqueo del dinero.

Por su parte, los otros cinco procesados fueron dejados en libertad, sin embargo, continúan vinculados al proceso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

12 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

12 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

13 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

13 horas hace