Categorías: Nacionales

Fiscalía imputa a exfuncionario de la ANI por posible favorecimiento a concesionario de la Ruta del Sol II

Un fiscal adscrito al Grupo de Tareas Especiales del caso Odebrecht imputó a Édgar Chacón Hartmann, como posible responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos. Cargos que no fueron aceptados.

La Fiscalía cuenta con el suficiente material probatorio que demostraría que Chacón Hartmann, en su calidad de gerente de predial de la Vicepresidencia de Planeación, Riesgos y Entorno, participó en los trámites de expedición de los otrosíes número 6 y 7 del contrato de Concesión Ruta del Sol II.

Con estas adiciones contractuales se autorizó al concesionario, del cual hacía parte y era la empresa dominante la multinacional Odebrecht, realizar estudios, diseños y la construcción de una vía denominada Transversal Ocaña – Gamarra, Cesar, que tenía un presupuesto de 670 mil millones de pesos.

De acuerdo con material de prueba, el entonces funcionario al parecer participó en el acta complementaria del otrosí 6, y avaló los estudios de conveniencia y oportunidad del otrosí 7, que permitió la expedición de los otrosíes mencionados.

Con las acciones irregulares, el hoy imputado habría permitido la firma de los otrosíes al no verificar la información relacionada con la gestión predial, ni generar alarmas sobre las irregularidades presentadas.

La investigación determinó que con su proceder Chacón Hartmann habría generado un detrimento a las finanzas públicas equivalente a 1.851 millones de pesos.

La evidencia física recaudada demostraría que con la suscripción de las referidas adiciones se vulneraron normas de la contratación pública, pues la obra autorizada no estaba contemplada en el objeto del contrato original.

Por estos hechos hace dos semanas la Fiscalía General de la Nación imputó a otros exfuncionarios de la ANI.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

3 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

4 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

4 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

4 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

9 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

9 horas hace