Categorías: Nacionales

Fiscalía impactó una organización criminal dedicada al contrabando de cigarrillos

Con medidas cautelares de extinción de dominio se afectaron 68 bienes pertenecientes a presuntos integrantes de la red de Los predios están ubicados en Nariño, Santander, Meta y Cundinamarca.

El trabajo liderado por la Delegada para las Finanzas Criminales; desarrollado de manera articulada por las direcciones especializadas contra los Delitos Fiscales y de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) de la Policía Nacional, permitió afectar de manera estructural a una organización criminal dedicada al contrabando transnacional de cigarrillos.

Labores de policía judicial adelantadas mancomunadamente por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Fiscal y Aduanera posibilitaron la judicialización de 10 presuntos integrantes de esta red dedicada a introducir ilegalmente al país, múltiples cargamentos de cigarrillos de diferentes marcas.

El material probatorio recaudado por el ente investigador evidenció que la red ilegal aprovechaba su experiencia en el sector de transporte de carga para constituir empresas fachada dedicadas, presumiblemente, a movilizar mercancía por el territorio nacional.

La evidencia física recopilada determinó, además, que dicha organización ubicaba tractomulas y camiones de su propiedad en puntos específicos como lo son los puertos de Maicao (La Guajira), Santa Marta (Magdalena) y Cartagena (Bolívar) donde eran cargados con cigarrillos provenientes principalmente de Panamá y Aruba.

El trabajo investigativo permitió identificar que, dicha mercancía era ingresada a territorio nacional evadiendo los controles aduaneros respectivos y, luego, era transportada a distintas ciudades. Otro tanto, era trasladada a Ecuador donde, debido al cambio de la divisa, la actividad ilegal resultaba mucho más lucrativa para la red delincuencial trasnacional.

Según la investigación, esta organización estuvo dedicada al contrabando de cigarrillos por un espacio cercano a los 10 años, período en el que habría alcanzado millonarias utilidades producto de la actividad al margen de la Ley.

Los 10 procesados deberán responder en juicio como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir con fines de contrabando, contrabando agravado y favorecimiento de contrabando.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace