Categorías: Nacionales

Fiscalía ha esclarecido un 52,6 % de los delitos sexuales

La Fiscalía General de la Nación, en lo corrido del año ha recibido 6.177 denuncias de delitos sexuales, 3.249 de esos casos se encuentran en etapa de investigación, es decir, una cifra histórica del 52,6 % de esclarecimiento de los delitos sexuales.

La delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Fernando Obando Guerrero, destacó que bajo el direccionamiento del Fiscal General Francisco Barbosa Delgado, se han logrado resultados contundentes como este que busca judicializar a los responsables de los delitos sexuales.

El anuncio fue hecho en el marco del foro ¡Pilas ahí! que reunió a diferentes entidades que tienen como objetivo la prevención, atención y sanción de conductas de violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes, en entornos familiares, escolares y deportivos.

El encuentro se desarrolló en una alianza estratégica con la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación del Distrito, la Universidad de los Andes y la Casa Editorial El Tiempo que dispuso de un espacio para llamar la atención de las familias, la comunidad educativa, la sociedad civil, los medios de comunicación, líderes, y ciudadanía en general sobre la importancia de emprender acciones decididas en contra de la violencia sexual.

Asimismo, la Delegada puso en conocimiento de los asistentes la judicialización de 23 presuntos asaltantes seriales, que habrían atacado sexualmente a por lo menos 77 víctimas en Antioquia, Cauca, Nariño, Bogotá, Cali (Valle del Cauca), y en diferentes poblaciones del Atlántico.

Para darle prioridad a estos delitos, en el 2021, la Fiscalía creó el Grupo Nacional de Género, que también tiene como objetivo atender casos de violencia sexual aplicando una metodología con enfoque de género, y diferencial en casos donde las víctimas son niños, niñas y adolescentes, indígenas, afrodescendientes, y/0 personas pertenecientes a la comunidad LGTBQ+.

La Delegada advirtió que en las investigaciones se han encontrado agresores reincidentes y llamó la atención de las autoridades para que cada una de ellas, desde su misionalidad, activen las rutas de manera pronta con la finalidad que la Fiscalía pueda conocer en tiempo real este tipo de agresiones y judicializar a los presuntos responsables.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace