Categorías: Regionales

Fiscalía esclareció el homicidio del líder ambiental de la Sierra Nevada de Santa Marta Alejandro Llinás

Ante un juez de Santa Marta, y luego de la contundencia de los elementos probatorios presentados por la Fiscalía, Adán Romero Pérez, alias El Grande o Chuky, aceptó los cargos imputados en su contra por la responsabilidad en el crimen del líder ambiental de derechos humanos de la Sierra Nevada, Alejandro Llinás, en hechos ocurridos el pasado 23 de abril en la vereda Calabazo de Santa Marta.

Alias Chuky, presunto integrante de la estructura Criminal Autodefensa Unidas Conquistadores de la Sierra Nevada, derivadas de los Pachenca, tenía orden de captura vigente por el homicidio agravado, por la condición de defensor que ostentaba la víctima, en concurso heterogéneo con concierto para delinquir. Romero Pérez fue afectado con medida privativa de libertad en establecimiento carcelario, por este caso, aunque sería señalado además de varios homicidios en la región.

Por el mismo caso se logró la captura y judicialización de Alcides Antonio Molina Rodríguez, a quien se le formuló cargos por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y concierto para delinquir.

La metodología aplicada a la investigación de homicidios de defensores de derechos humanos, definida en los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, logró que en menos de una semana dos presuntos responsables de homicidios de líderes acepten cargos por el delito de homicidio agravado por la condición de defensor de la víctima.

El primer caso fue la aceptación de cargos de alias El Ciego, presunto autor material del homicidio del defensor de derechos humanos y líder comunitario Manuel Ramírez Mosquera, ocurrido en Riosucio, Chocó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace