Categorías: Nacionales

Fiscalía entregó bienes por más de $ 39.600 millones al Fondo de Reparación a Víctimas

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Justicia Transicional, entre el 12 y el 19 de abril último, materializó la entrega de 25 bienes al Fondo para la Reparación a las Víctimas por un valor de $ 39.602’351.822, en los municipios de Buenavista (Córdoba), Caucasia, Cáceres y Zaragoza (Antioquia).

Entre los inmuebles, que estaban vinculados con las extintas estructuras paramilitares del Bloque Central Bolívar (BCB), se destacan los predios denominados La Carcajada y Zambitos, ubicados en Buenavista (Córdoba), avaluados en $ 21.030.259.669.

A la fecha, se ha realizado la entrega por parte de la Fiscalía de 218 bienes por $ 171.274’091.432, de 257 que se comprometió a adjudicar para la reparación a las víctimas de la violencia, avaluados en $ 208.068’680.078.

Jornadas de atención a víctimas

En los cuatro primeros meses del año, la Dirección de Justicia Transicional también efectuó diligencias de campo que permitieron obtener importantes resultados en la misión institucional de brindarles a las víctimas, garantías de verdad, justicia y reparación.

En ese sentido, el Grupo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (Grube) realizó 6 jornadas de atención a víctimas con la asistencia de 758 personas, en Florencia (Caquetá), San Onofre (Sucre), El Copey (Cesar), El Castillo (Meta), Yopal (Casanare) y Buenavista (Córdoba).

En desarrollo de estas diligencias, se reportaron casos de homicidio, desaparición y desplazamiento forzados. Además, se tomaron entrevistas y muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas para los respectivos cotejos.

Durante la jornada de Buenavista se priorizó uno de los casos en el que se conoció la desaparición de 5 personas, miembros de una misma familia.

Exhumaciones y entregas dignas

En este mismo período, el Grube logró la exhumación de 149 restos óseos en 35 municipios y realizó las entregas dignas de 80 cuerpos de personas que fueron asesinadas en el marco del conflicto armado en el país.

Las ceremonias se efectuaron en Bogotá y 28 ciudades más de 17 departamentos, así: Cesar, Sucre, Magdalena, Bolívar, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Tolima, Valle, Cauca, Nariño, Meta, Guaviare, Casanare, Caquetá Boyacá y Cundinamarca.

Los cuerpos entregados corresponden a víctimas cuyas edades, para la época de los hechos, oscilaban entre los 18 y 59 años.

Justicia Transicional en cifras globales

En un balance general desde 2005 hasta la fecha, la Dirección de Justicia Transicional ha exhumado 10.253 cuerpos, de los cuales 2.520 corresponden al Plan de Intervención en Cementerios. Por otra parte, tras lograr la plena identidad de las víctimas con apoyo del Grupo de Identificación Humana del CTI y del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se han entregado 5.398 cadáveres.

Finalmente, la Fiscalía ha realizado 280 jornadas de atención a víctimas con la participación de 46.606 personas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace