Categorías: Regionales

Fiscalía entregará al Fondo para la Reparación a las Víctimas 105 bienes vinculados a los extintos grupos paramilitares y a las Farc

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Justicia Transicional, comenzó la segunda fase de entrega de bienes al Fondo para la Reparación a las Víctimas, en la que se tiene previsto entregar 105 inmuebles avaluados en más de 77.273 millones de pesos.

Las propiedades pertenecerían a las extintas estructuras armadas ilegales de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y las Farc. Todas están afectadas con medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, decretadas por magistrados de la Sala de Control de Garantías de Justicia y Paz de los tribunales superiores del país.

Esta segunda fase se realizará entre abril y julio del año en curso. Hasta el momento, se han entregado 35 inmuebles ubicados en Bogotá, Caquetá y Atlántico, los cuales ascienden en valor a 4.185 millones de pesos. Se destaca el predio denominado La Brasilia, una finca localizada en El Doncello (Caquetá), cuyo avalúo estimado es de 2.250 millones de pesos y habría pertenecido al Comando Conjunto Central de las Farc.

Otros bienes que serán entregados en los próximos días son, la finca La América, ubicada en la zona rural de Chimichagua (Cesar), que estaría asociada al denominado Frente Resistencia Motilona del extinto Bloque Norte de las AUC, avaluada comercialmente en 26.164 millones de pesos.

Además, 10 predios rurales en Antioquia, Bolívar y Córdoba, relacionados con Ramiro Vanoy Murillo, alias Cuco Vanoy, y el Bloque Mineros de las AUC. Los activos están avaluados en más de 14.731 millones de pesos.

Adicionalmente, ante las salas de Justicia y Paz de los tribunales del país se realizarán 282 diligencia para solicitar la imposición de medidas cautelares con fines de reparación a las víctimas.

Cumplida la segunda fase de entrega de bienes al Fondo para la Reparación a las víctimas, la Dirección de Justicia Transicional habrá entregado 1.127 propiedades, por un valor superior a 891.420 millones de pesos, durante el periodo del fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace