Categorías: Nacionales

Fiscalía aumentó su respuesta investigativa y judicial contra el narcotráfico en 2022

Durante el último año los fiscales de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico radicaron 1.251 escritos de acusación y obtuvieron 466 condenas, resultados muy superiores respecto a 2021.

La priorización de investigaciones en zonas críticas, la presencia en los territorios y la articulación de capacidades con la fuerza pública, permitieron a la Fiscalía General de la Nación consolidar resultados destacados en todos los eslabones de la cadena criminal asociada con el narcotráfico, en 2022.

En materia judicial, los fiscales de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentaron 1.251 escritos de acusación, 410 más que 2021; y obtuvieron 466 sentencias condenatorias, 234 más que el año anterior, con 677 personas vinculadas.

Asimismo, fueron impactadas 488 organizaciones criminales al servicio del narcotráfico, entre estas, una red involucrada en el envío de toneladas de clorhidrato de cocaína a Europa y Centroamérica, a la que le fueron capturados y judicializados 15 de sus presuntos integrantes, en la denominada operación ‘Mar de Leva’.

De manera simultánea, a esta estructura le fueron afectadas las finanzas en más de 15.903 millones de pesos, representados en 54 bienes ocupados con fines de extinción de dominio. Se trata de ocho inmuebles urbanos, 21 vehículos y una sociedad ubicados en Soledad (Atlántico), Ibagué (Tolima), Cartagena (Bolívar), Restrepo (Meta), Cúcuta (Norte de Santander), Anserma (Caldas) y Bogotá.

La labor investigativa liderada por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico fue determinante para ubicar, judicializar y destruir 2.001 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes. Asimismo, permitió a la fuerza pública incautar 238 toneladas de cocaína, 211 toneladas de marihuana, 399 toneladas de insumos químicos sólidos y 850.313 galones de precursores líquidos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace