Categorías: Nacionales

Fiscalía afectó con fines de extinción de dominio bienes avaluados en más de $ 30 billones

La Fiscalía General de la Nación obtuvo un resultado sin precedentes en materia de extinción del derecho de dominio. En casi cuatro años se han impuesto medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre bienes avaluados en más de 30 billones de pesos, la mayor cuantía en la historia de la entidad.

Las acciones definidas en la estrategia ‘Argenta’, dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para impactar el patrimonio del narcotráfico, la criminalidad organizada y la delincuencia han sido determinantes para identificar y afectar 31.075 propiedades, que habrían sido adquiridas con dineros ilícitos o fueron utilizadas para ejecutar distintas conductas delictivas.

En ese sentido, fueron ocupados 6.016 predios urbanos y 1.946 rurales, 927 establecimientos de comercio, 18.317 semovientes, 475 sociedades; y 2.859 vehículos, embarcaciones y aeronaves.

El trabajo articulado realizado por fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, y los equipos de policía judicial del CTI y de la Policía Nacional ha sido determinante para impactar en mayor proporción a los grupos narcotraficantes, a los que les han sido afectados bienes avaluados en más 22 billones de pesos.

De otra parte, a las estructuras dedicadas a la explotación ilícita de los recursos naturales les han sido arrebatados activos que superan en valor los 3 billones de pesos; a las redes vinculadas al contrabando y a otros delitos económicos, propiedades por más de 2 billones de pesos; mientras que a las bandas de delincuencia común y a los involucrados en actos de corrupción, inmuebles estimados en más de 1 billón de pesos, respectivamente.

Todos los bienes ocupados durante esta administración han sido entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), para su administración.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace