Categorías: Nacionales

Fiscalía adelantará campaña para la eliminación de la violencia contra las mujeres

Durante la instalación del Tercer Congreso Internacional de Buenas Prácticas para Eliminar las violencias Basadas en Género e Identidad de Género, que se desarrolla con la cooperación de la Unión Europea y EuroSociAL+, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, dio a conocer las estrategias que adelanta la entidad y las herramientas dispuestas para fortalecer la investigación y sanción sobre este fenómeno criminal.

El encuentro, que se cumple en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y en conmemoración del Día de la Remembranza Trans, sirvió para que la Fiscalía presentará la estrategia de prevención ‘No Se Atreva’, la cual se pondrá en marcha el próximo 25 de noviembre, con el propósito de ampliar los canales de atención de las mujeres víctimas de cualquier tipo de agresión y dinamizar la investigación de las conductas que las afectan, entre otros aspectos.

“La Fiscalía no podía ser simple y llanamente un receptáculo de denuncias y después ser un lugar para investigar esas denuncias, sino que teníamos que hacer algo más en torno a la prevención”, explicó el Fiscal General de la Nación.

Enfrentar la violencia de género es prioridad para la entidad, así fue definido en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024. En ese sentido, en los últimos 9 meses la Fiscalía ha logrado un aumento en el esclarecimiento de feminicidios, pasando de 74 % a 94 %. En 16 departamentos el promedio alcanzó el 100 %.

El Fiscal General aseguró que en violencia sexual e intrafamiliar ha habido aumento en imputaciones y escritos de acusación; sin embargo, precisó que es insuficiente ante la gravedad de estos hechos, por lo que existe una estrategia investigativa específica para focalizar capacidades y dar respuesta efectiva a estos casos.

“Tendremos directiva sobre violencia intrafamiliar para agilizar aplicación de justicia, aplicar prueba anticipada como mecanismo para que no se demore mucho tiempo el inicio de la investigación, la imputación, la solicitud de medida en caso de que exista y la acusación” puntualizó el Fiscal General.

Para los parámetros de priorización se tendrá en cuenta la identificación del riesgo, así como la reincidencia de la conducta o la incursión en otros delitos que pueden incrementar la violencia de género. En este proceso se desarrolla un trabajo articulado con Medicina Legal y las comisarías de familia.

Por otra parte, para reforzar las acciones judiciales y de prevención, la Fiscalía General de la Nación ha avanzado en la estrategia de identidad de género y orientación sexual mediante la capacitación de fiscales, asistentes e investigadores para abordar este eje temático. En este año se han realizado tres módulos de formación virtual para receptores de denuncias, orientadores jurídicos y asesores de atención al usuario.

Adicionalmente se trabaja sobre líneas de investigación y análisis con enfoque diferencial a nivel nacional.

Finalmente, el Fiscal General hizo un llamado a todas las entidades del Estado, las organizaciones internacionales y la población civil, para aunar esfuerzos desde los valores comunes y no desde las ideologías, que permitan combatir de manera contundente todos los tipos de violencia contra la mujer, y los niños, niñas y adolescentes, como poblaciones vulnerables.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

19 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

19 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace