Categorías: Regionales

Fiscalía acusa a exgobernador de La Guajira

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo Pérez Bernier, como presunto responsable del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales agravado.

Los hechos que se le atribuyen ocurrieron durante el periodo en el que ejerció el cargo, entre 2008 y 2011. En su momento asumió la contratación del Plan de Aguas del Departamento por cerca de 130 millones de dólares, de los cuales 90 millones de dólares provendrían de un préstamo del Banco Mundial y 40 millones de dólares corresponderían a recursos públicos.

Para garantizar el desembolso de los dineros la Gobernación de La Guajira debía seguir el proceso contractual en los términos fijados por la institución financiera internacional y recibir dos cartas, una de aprobación de los pliegos de condiciones y otra de no objeciones para la suscripción del contrato.

La administración departamental no recibió el segundo documento que daba aval a la contratación; sin embargo, el entonces gobernador ordenó seguir adelante con el proyecto y disponer de recursos de regalías para garantizar la asignación presupuestal. En ese contexto, fue celebrado el contrato 295 del 30 de diciembre de 2010, por 5.786 millones de pesos, para el mejoramiento de tramos del alcantarillado sanitario en el barrio Arriba de Riohacha (La Guajira).

El mencionado contrato fue financiado en su totalidad con recursos públicos, por lo que debía tramitarse de acuerdo con los parámetros establecidos en la Ley 80 de 1993 (Estatuto General de Contratación de la Administración Pública). Es decir, realizarse licitación pública con estudios de conveniencia y oportunidad, costos, entre otros aspectos. Sin embargo, se siguieron los lineamientos del Banco Mundial, lo cual no procedía porque el organismo internacional nunca dio autorización definitiva para cubrir las iniciativas relacionadas con el Plan de Aguas del Departamento.

En ese sentido, se estableció que Pérez Bernier no habría cumplido con su deber de supervisión, control y vigilancia sobre la contratación.

Las audiencias preparatorias de juicio comenzarán en la fecha que fije la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

3 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

3 horas hace

Continúa el proceso de acotamiento de las principales rondas hídricas en la cuenca del río Ranchería

La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…

3 horas hace

Ejército abre convocatoria para jóvenes del Cesar y La Guajira

Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…

4 horas hace

El ICA fortalece el conocimiento técnico de aprendices del Sena en análisis de semillas

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario,…

4 horas hace

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

21 horas hace