Categorías: Valledupar

Firmantes de paz con discapacidad alzan su voz en Valledupar

En Valledupar, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) realizó la Mesa Territorial de CaPAZcidades, con el propósito de fortalecer las acciones que permitan atender y mejorar la inclusión social y reincorporación integral de las y los firmantes de paz con discapacidad en la región caribe.

Población en reincorporación de Sucre, Córdoba, Bolívar, Magdalena, Atlántico, Cesar y La Guajira participaron en este encuentro, en el que se reflexionó sobre la situación actual no solo de las personas con discapacidad, sino también de los adultos mayores y pacientes con enfermedades de alto costo.

En este espacio se destacaron fortalezas de la población como el liderazgo de personas con discapacidad en diferentes procesos, la organización, pero también se reflexionó sobre las dificultades que aún persisten como barreras físicas y de acceso, obstáculos para que les entreguen ayudas técnicas por parte de las EPS, entre otros.

Además, hicieron recomendaciones, en especial un llamado a la Contraloría General de la República para que continúe haciendo control fiscal y a los entes territoriales ser vigilantes de las construcciones para que adopten medidas de inclusión, acciones afirmativas y ajustes razonables.

Ludys Fuentes, coordinadora de Enfoque de Discapacidad de la ARN, explicó que el encuentro tuvo como propósito la realización de la mesa CaPAZcidades, que busca adelantar acciones para la inclusión de personas con discapacidad, personas mayores y personas con enfermedad de alto costo.

En estos departamentos hay 209 firmantes de paz con discapacidad, quienes se encuentran ubicados en: Cesar con 44, La Guajira con 58; Atlántico 12, Magdalena 2, Sucre 30, Bolívar 50 y Córdoba 13.

Durante el encuentro, los firmantes de paz destacaron el acompañamiento brindado por la ARN y recordaron los desafíos que aún existen en temas como vivienda, tierra y proyectos económicos sostenibles.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace