Categorías: Economica

Firman pacto para aumentar productividad y competitividad del sector lácteo colombiano

Con el objetivo de aumentar la productividad y competitividad del sector lácteo de cara a los compromisos internacionales del país, al igual que buscar equilibrar la oferta y demanda de la leche y apoyar a los productores, el Gobierno Nacional y los miembros del Consejo Nacional Lácteo firmaron un gran acuerdo con el que se va a construir política pública para fortalecer esta cadena.

Al respecto, la vicepresidente Martha Lucia Ramírez destacó que la firma de este pacto lácteo permitirá a los colombianos acceder a una producción de leche más eficiente en todos los rincones del país, que esté al alcance de todos y con mayores índices de calidad: “Quiero agradecer el trabajo que han hecho para poder firmar este acuerdo, en donde tenemos 12 acciones estratégicas.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Juan Gonzalo Botero, indicó que este acuerdo, se da en el marco del actual Plan Nacional de Desarrollo, cuyos pilares buscan mejorar las condiciones de competitividad y productividad de la ganadería de leche y busca juntar esfuerzos para llevar a cabo estrategias y acciones que permitan vincular de manera integral los eslabones de la cadena.

El pacto fue firmado por parte del Gobierno Nacional, por el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero; el viceministro de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Saúl Pineda Hoyos; el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont.

En representación del sector productivo firmaron el director ejecutivo de Fedecoleche, Reinaldo Enrique Vásquez; el presidente Fedegán, José Félix Lafaurie; el presidente de Asoleche, Juan Sebastián Bargans; el gerente general de Analac, Javier Ardila y el director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos de Colombia (Andi), Juan Camilo Montes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace