Categorías: Regionales

Firman acuerdo de cero deforestaciones en La Guajira

Corporación Autónoma Regional de La Guajira – Corpoguajira- y la Asociación de Reforestadores y Productores Agropecuarios – Asoreagro, suscribieron un acuerdo por medio del cual se implementarán acciones que garanticen la sostenibilidad de las cadenas productivas del sector agropecuario a través de la estrategia de cero deforestaciones.

A través de esta alianza se ejecutarán mecanismos de asistencia técnica ambiental, adelanto de programas, proyectos, obras, acciones y cooperación técnica para lograr una producción sostenible.

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, manifestó que este convenio es de gran importancia debido a su contribución en la conservación de los ecosistemas, el recurso hídrico y la biodiversidad.

“Esta alianza nos permitirá continuar con la labor incansable de propender por la preservación de nuestros recursos naturales, de impulsar y apoyar los productores verdes sostenibles, además de permitir una relación de respeto hacia los recursos naturales”, añadió.

El acuerdo incluye la realización de acciones conjuntas en el ámbito de restauración, protección y recuperación de ecosistemas; prevención de actividades que causen o contribuyan a la deforestación o a la degradación forestal en el sector productivo; desarrollo y promoción de prácticas amigables con los ecosistemas, la biodiversidad y el recurso hídrico en la producción agropecuaria y las viviendas rurales; establecimiento de árboles nativos y frutales en sistemas mixtos con pastos, arbustos; promoción de la educación ambiental para el desarrollo y la sensibilización de la comunidad y el sector productivo.

El representante legal de Asoreagro, Fernando Rodríguez, resaltó la importancia de firmar esta alianza con la autoridad ambiental y poder contribuir a la mitigación del cambio climático, así como al fortalecimiento de la asociación.

“Estamos muy contentos de haber firmado este convenio con el propósito de no seguir talando, conservar las áreas y trabajar de la manera más amena con el medio ambiente. Uno de los compromisos es rescatar la flora, la fauna, mitigar un poco el impacto del cambio climático que nos está haciendo daño a nivel mundial”, indicó.

Además, dijo que desde sus buenas prácticas continuarán haciendo aportes de conservación que les permita seguir creciendo y fortaleciendo sus cultivos. El acuerdo para la gestión ambiental tendrá una duración de dos años y podrá prorrogarse por periodos iguales, por mutuo acuerdo de las partes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

18 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

19 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

19 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

20 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace