Categorías: Valledupar

Firmados los convenios para garantizar matrícula cero en la UPC y respaldar a estudiantes de la UNAD

Con el propósito de garantizar el acceso a la educación superior, el Gobierno del Cesar protocolizó la firma de dos convenios que beneficiarán a más de 15.000 estudiantes del departamento, con la Universidad Popular del Cesar (UPC) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), respectivamente.

En la UPC, se implementará la matrícula cero gracias a un aporte total de $ 4.594 millones por parte de la Gobernación, donde $ 2.000 millones son recursos específicos Covid-19 para asumir los costos del segundo semestre 2020 y, los demás, son fondos destinados para las becas Fedescesar. En este proceso también realizó aportes el Ministerio de Educación, $ 4.954 millones; alcaldías de Valledupar, $ 300 millones; y $ 278 millones entre las administraciones de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná; así como el descuento del 15 % que hace la UPC, que se traduce en $ 2.242 millones.

“Como gobierno del Departamento del Cesar es muy importante que hoy se haya dado la firma protocolaria de estos convenios, que tienen como objetivo beneficiar a los estudiantes. Estos dos convenios, con la UPC y la UNAD, permiten en la primera brindar, a los estudiantes de Sisbén 1 y 2, la Matrícula Cero, donde unimos fuerzas distintos organismos y se logró el objetivo; y en la UNAD, estamos llegando al Sisbén 1, para subsidiar gran parte de la matrícula a estudiantes que nos pedían este respaldo”, dijo el gobernador encargado del Cesar, Wilson Solano Gracia.

Para el rector (E) de la UPC, Raúl Gutiérrez Maya, el estudiantado se está viendo respaldado, de manera histórica, “gracias al objeto del esfuerzo financiero de muchas entidades del sector de público. De la totalidad de estudiantes activos de la UPC, que son 15.031, son 14.464 con Matrícula Cero, gratis, es algo realmente digno de ser reconocido”. Los otros 567 estudiantes, de Sisbén 3 y 4, contarán con un 30 % en el valor de la matrícula financiera.

Mientras tanto, para la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el Gobierno Que Lo Hace Mejor destinó $ 600 millones, así llegará a 710 estudiantes del nivel Sisbén 1. Sumando también, $ 960 millones para respaldar el Fondo Fedescesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

23 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

24 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

24 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

1 día hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace