Foto: Registraduría
Con éxito finalizó la primera etapa de consolidación de los resultados correspondientes a los escrutinios de las pasadas votaciones para Senado de la República, en la que se utilizó el software proveído por la multinacional Indra y operado por los magistrados del Consejo Nacional Electoral.
La Registraduría Nacional del Estado Civil cumplió con la secretaría técnica del proceso de escrutinio de las votaciones del pasado 13 de marzo. A su vez, con el propósito de brindar plenas garantías, permitió el acceso a la información a todas las agrupaciones políticas.
Es de señalar que las organizaciones políticas han tenido asiento en la sala de auditoría del software de escrutinio nacional para las elecciones de Congreso de la República de 2022.
Se recuerda que, en atención a un fallo del Consejo de Estado, la Registraduría Nacional del Estado Civil adquirió el software de escrutinio nacional para las elecciones de 2022, el cual es propiedad exclusiva del Consejo Nacional Electoral y es operado únicamente por sus magistrados.
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…
En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…
La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…
El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…
Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…
En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…