Categorías: Economica

Finagro ha desembolsado más de $ 7,8 billones para financiar la producción de alimentos en Colombia

El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) desembolsó en 14 meses $ 9,8 billones de créditos de redescuento, de los cuales $ 7,8 billones, es decir el 80 %, se destinó para la producción, transformación y comercialización de alimentos.

Un crédito de redescuento es una operación que se realiza a través de un intermediario financiero, es decir, un banco comercial, corporaciones financieras, compañías de financiamiento o cooperativas financieras.

El desembolso de estos recursos se realizó entre agosto de 2022 y octubre de 2023 bajo la directriz del Ministerio de Agricultura, con el fin de menguar el impacto de la inflación y de las altas tasas de interés que han golpeado el bolsillo de los pequeños agricultores, para garantizar la seguridad alimentaria de Colombia.

La presidenta de Finagro, Ángela María Penagos, indicó que esta estrategia del Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego está destinada a brindar acceso a un financiamiento barato y oportuno a los campesinos.

“Si bien las cifras indican que la inflación ha cedido en los últimos meses, estamos en una coyuntura económica que indudablemente está afectando a los productores agropecuarios, el Gobierno es consciente de ello y por eso en Finagro apostamos por una estrategia nacional», explicó.

Con esta iniciativa, Finagro busca que “los campesinos que están detrás de la producción de alimentos tengan acceso a un financiamiento barato con subsidios, suficiente, oportuno, adecuado, fácil de usar y que respeta el ciclo del cultivo. Los recursos están y se deben aprovechar», asegura Penagos.

Estos recursos los entrega Finagro a intermediarios financieros mediante operaciones de redescuento que financian los procesos de transformación del sector agropecuario.

La funcionaria agrega que la entidad tiene una cartera de redescuento vigente de $ 15,1 billones y que durante el Gobierno del Cambio se han desembolsado 373.186 créditos destinados a producción de alimentos, beneficiando a más de 327.000 campesinos y campesinas.

Hasta octubre de este año, el fondo ha impulsado créditos por $98.685 millones para compra de tierra, contribuyendo a impulsar la reforma agraria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace