Categorías: Nacionales

Fijan puestos de votación para que los colombianos residentes en Venezuela

Un total de 195 523 colombianos residentes en Venezuela, que tradicionalmente ejercían su derecho al voto en consulados y embajadas de dicho país, podrán trasladarse a Colombia desde el lunes 7 hasta el domingo 13 de marzo, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., para ejercer su derecho al voto en las elecciones de Congreso de la República y las consultas interpartidistas.

Para tal efecto, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó seis puestos de votación que estarán conformados por 15 mesas diarias del lunes 7 al sábado 12 de marzo, y 99 mesas el domingo 13 de marzo, en los municipios de Arauca (Arauca), Inírida (Guainía), Maicao (La Guajira), Cúcuta y Villa del Rosario (Norte de Santander).

En Maicao, La Guajira, estará habilitado el puesto de votación en el Centro de Desarrollo para el Potencial Humano CEDPHU (Calle 11 # 3-57).

Los puestos de votación en Venezuela agrupan: Barquisimeto-Consulado, Machiques-Consulado, Machiques-La Villa, Maracaibo-Consulado, Maracaibo-San Francisco, Maracaibo-Cabimas, Maracaibo-Ciudad Ojeda, San Carlos de Zulia-Consulado, San Carlos de Zulia-El Chivo.

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha reiteró que “para la Registraduría lo más importante es garantizar el derecho al sufragio y la participación de nuestros connacionales en Venezuela, por esta razón habilitamos como medida excepcional seis puestos de votación en zonas fronterizas entre Colombia y el vecino país”.

A los mencionados puestos de votación fronterizos, habilitados por la Registraduría Nacional, solo podrán asistir a votar quienes estén incluidos en el censo electoral de colombianos que residen en el país vecino.

Es de recordar que las mesas de votación contarán con control biométrico para evitar suplantaciones y los connacionales tendrán acompañamiento permanente de Migración Colombia y la fuerza pública, con el fin de garantizar que puedan pasar a territorio colombiano y ejercer el derecho al voto sin ningún inconveniente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace