Categorías: Valledupar

Fijado calendario para elecciones de Juntas Administradoras Locales en Valledupar

Bajo la resolución 10128 de 2024, la Registraduría Nacional del Estado Civil fijó el calendario electoral para las elecciones complementarias de Juntas Administradoras Locales, que se desarrollarán en Valledupar, el 17 de noviembre de 2024.

Para la capital del Cesar quedó establecido el cronograma y proceso que servirá para elegir a ediles para la comuna 6 y los corregimientos de Atánquez, Guacoche, La Vega Arriba, La Mina, Los Corazones, Patillal, Río Seco y Mariangola.

A través de la Secretaría de Gobierno Municipal, la Alcaldía de Valledupar extiende la invitación a los partidos políticos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos a participar e inscribir a sus candidatos hasta el 2 de octubre. A partir de esa fecha, comenzará un periodo de modificaciones de las candidaturas, que se extenderá hasta el 9 de octubre, lo que permite a los partidos ajustar sus listas en caso de ser necesario.

El 11 de octubre se publicará la lista oficial de los candidatos inscritos, la cual estará visible en la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral. Es en esta etapa donde se validará la idoneidad de los aspirantes para evitar posibles inhabilidades, garantizando un proceso transparente y justo.

La designación de los delegados del Consejo Nacional Electoral está prevista para el 24 de octubre. Estos actores cumplirán un papel fundamental durante el proceso de vigilancia y control de la jornada electoral, asegurando la correcta ejecución del sufragio.

El calendario continúa con la designación de los jurados de votación, que se realizará a más tardar el 2 de noviembre, y la publicación de las listas de jurados se llevará a cabo el 7 de noviembre. Asimismo, la fecha límite para la inscripción de candidatos en caso de muerte o incapacidad física será el 5 de noviembre.

Finalmente, la jornada electoral se desarrollará el 17 de noviembre, con la instalación de los escrutinios municipales y la participación de los jurados designados. Los escrutinios continuarán hasta el 19 de noviembre en caso de apelaciones o desacuerdos.

Para este proceso eleccionario atípico, el Municipio de Valledupar cuenta con un censo de 32.776 personas habilitadas para ejercer el derecho al voto, en 11 puestos de votación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace