Categorías: Valledupar

Fijado calendario para elecciones de Juntas Administradoras Locales en Valledupar

Bajo la resolución 10128 de 2024, la Registraduría Nacional del Estado Civil fijó el calendario electoral para las elecciones complementarias de Juntas Administradoras Locales, que se desarrollarán en Valledupar, el 17 de noviembre de 2024.

Para la capital del Cesar quedó establecido el cronograma y proceso que servirá para elegir a ediles para la comuna 6 y los corregimientos de Atánquez, Guacoche, La Vega Arriba, La Mina, Los Corazones, Patillal, Río Seco y Mariangola.

A través de la Secretaría de Gobierno Municipal, la Alcaldía de Valledupar extiende la invitación a los partidos políticos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos a participar e inscribir a sus candidatos hasta el 2 de octubre. A partir de esa fecha, comenzará un periodo de modificaciones de las candidaturas, que se extenderá hasta el 9 de octubre, lo que permite a los partidos ajustar sus listas en caso de ser necesario.

El 11 de octubre se publicará la lista oficial de los candidatos inscritos, la cual estará visible en la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral. Es en esta etapa donde se validará la idoneidad de los aspirantes para evitar posibles inhabilidades, garantizando un proceso transparente y justo.

La designación de los delegados del Consejo Nacional Electoral está prevista para el 24 de octubre. Estos actores cumplirán un papel fundamental durante el proceso de vigilancia y control de la jornada electoral, asegurando la correcta ejecución del sufragio.

El calendario continúa con la designación de los jurados de votación, que se realizará a más tardar el 2 de noviembre, y la publicación de las listas de jurados se llevará a cabo el 7 de noviembre. Asimismo, la fecha límite para la inscripción de candidatos en caso de muerte o incapacidad física será el 5 de noviembre.

Finalmente, la jornada electoral se desarrollará el 17 de noviembre, con la instalación de los escrutinios municipales y la participación de los jurados designados. Los escrutinios continuarán hasta el 19 de noviembre en caso de apelaciones o desacuerdos.

Para este proceso eleccionario atípico, el Municipio de Valledupar cuenta con un censo de 32.776 personas habilitadas para ejercer el derecho al voto, en 11 puestos de votación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace