Categorías: Culturales

Festival Pedazo de Acordeón en El Paso, Cesar, irá del 30 de julio al 1 de agosto de 2021

Con nueva imagen promocional, la Fundación del Festival Pedazo de Acordeón reitera la invitación a la comunidad en general a unirse a la celebración de la próxima edición de esta fiesta tradicional.

Frente a las recientes medidas anunciadas por el Gobierno Nacional debido a la pandemia ocasionada por el covid-19 en el país, la Fundación del Festival Pedazo de Acordeón de El Paso, Cesar, confirma el 30, 31 de julio y 1 de agosto de 2021, como la nueva fecha para celebrar la versión 32 del Festival Pedazo de Acordeón, homenaje a la vida y obra del maestro Jorge Oñate.

Asimismo, la Fundación del Festival, recuerda que teniendo como prioridad la salud de todos, para esta nueva versión solo se realizarán los concursos de acordeoneros completos, acordeoneros aficionados, piqueria y canciones inéditas.

Un total de 51 concursantes provenientes de departamentos como La Guajira, Cesar, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Santander y Bogotá D.C. y del vecino país, Venezuela, estarán en acción en la nueva fecha anunciada para la realización de la fiesta más representativa del corredor minero de la región.

«Solo nos queda agradecerles a quienes estarán con nosotros las fechas anunciadas, nuestro equipo de trabajo, participantes, aliados estratégicos y toda la comunidad en general son nuestro soporte, quienes nos inspiran, y permiten que las personas que trabajamos en el Festival sigamos adelante en una situación como la que estamos viviendo», indicó el presidente de la Fundación Festival Pedazo de Acordeón de El Paso, Cesar, Adalberto Beleño Esquivel.

De igual manera, con nueva imagen promocional que refleja el mismo sentir e importancia del protagonista en esta nueva edición, la Fundación del Festival, reitera la invitación a la comunidad en general a no perderse y vivir de manera virtual la versión 32 del certamen folclórico, que será transmitida por La Caja de Música Live.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace