Categorías: Regionales

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, el Sena Cesar, por directriz de la dirección general, incentivó a la participación de la feria comercial nacional ‘Sembradores de Paz’, en la que emprendedores de esta población dieron a conocer sus productos y servicios.

Más de 40 unidades productivas integradas de personas víctimas del conflicto armado de varios municipios del Cesar, se dieron cita en el Centro Comercial Mayales Plaza 2 de Valledupar, en donde impulsaron la economía popular desde la resiliencia y el trabajo digno, con el fin de que la ciudadanía conociera sus productos.

Cabe resaltar, que este año la Regional Cesar, ha avanzado de manera significativamente a favor de las víctimas en el fortalecimiento de 41 unidades productivas, 72 planes de negocio formulados de los cuales 39 están en proceso de acompañamiento, 29 mil 761 personas han sido educadas y en procesos de formación titulada y complementaria, con enfoque diferencial.

“Las víctimas del conflicto armado son personas a las que el estado y la sociedad colombiana les deben algo más, porque han tenido que cargar con los efectos de la violencia, por eso, apoyamos estos eventos. El propósito de esta feria, fue promover la cultura emprendedora y la generación de ingresos para la población víctima, facilitando espacios de comercialización, fortalecimiento empresarial, relacionamiento comercial y alianzas estratégicas”, afirmó el líder de Emprendimiento de esta Regional, Manuel Zuleta.

De igual forma, señaló que estas jornadas van más allá de la comercialización, porque los emprendedores reciben acompañamiento logístico, asesoría técnica y participación en ruedas de negocio presenciales y virtuales, lo que permite establecer alianzas con empresas y clientes potenciales para su sostenibilidad.

En cuanto a esta iniciativa, hay que destacar que, hace parte de la estrategia nacional de la entidad en su compromiso como entidad del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, SNARIV; en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011 y la Ley 2421 de 2024.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace