Categorías: Culturales

Feria del Dulce Vallenato 2025 superó expectativas y vendió más de 50.000 unidades

Una Semana Santa exitosa vivió Valledupar con la Feria del Dulce Vallenato: ‘Sabores y Tradición 2025’, organizada por el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, entre el 13 y el 20 de abril.

La iniciativa que tuvo como objetivo la preservación de las tradiciones culinarias locales, al tiempo que impulsó la economía popular mediante el fortalecimiento del comercio vallenato, en especial los dulces típicos de la región, fue liderada por la Oficina Municipal de Cultura y la Secretaría de Desarrollo Económico.

Durante los ocho días del evento, se habilitaron los puntos de la plaza Alfonso López y el parque Los Algarrobillos, donde se distribuyeron 120 puestos de dulcería. Gracias al respaldo de los vallenatos y visitantes, se logró una venta total de 50.200 unidades de dulces artesanales, distribuidos en unidades de la siguiente manera: 29.032 en la plaza Alfonso López, para un 57.8 %, y 21.168 en el parque Los Algarrobillos, equivalentes al 42.2 %. Se alcanzó una cifra récord de ingresos que supera los $ 281 millones.

Un repunte en ventas de manera positiva referente al 2024, cuando se lograron ventas por $180 millones, distribuidos en la compra de más de 40.000 unidades de las variedades ofrecidas.

Además, en la versión 2025 se registró una asistencia masiva de público, con un total de 80.321 visitantes, lo que refleja el gran interés por estos espacios tradicionales y el atractivo cultural y gastronómico que representa degustar de dulces como coco, leche cortada, ñame, piña con coco, icaco, corozo, queso, fríjol, maduro, mamón, papa, yuca, tomate, entre otros.

De la misma manera, el alcalde Ernesto Orozco Durán dispuso un reconocimiento para las participantes, por medio de una bolsa de estímulos de $ 10 millones que fueron otorgados en insumos y material de trabajo, a los cinco primeros lugares que eligió el público gracias a una participación de 11.427 votos, a través de un código QR, proceso que contó con el control y garantías del equipo de técnico de la Oficina Municipal de Cultura.

La premiación de la Feria del Dulce Vallenato 2025 se realizó la tarde del domingo 20 de abril, por parte de la jefe de la Oficina de Cultura, Yanelis González, quien dijo este evento se consolida como un escenario clave para el rescate de nuestras tradiciones y la promoción del emprendimiento local.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace