Categorías: Economica

Fedegán pone a disposición más de 400.000 hectáreas de tierra para reforma agraria

A propósito de la aprobación en su totalidad del Plan Nacional de Desarrollo, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, pronunció las graves preocupaciones que sostuvo en el artículo 61 del mencionado articulado y que, según explicó, se parece más a un mecanismo de expropiación que a una compra voluntaria.

Ayer martes, el gremio se reunió con la nueva ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, quien explicó que no es pretensión del Gobierno ningún tipo de expropiación y, además, anunció el acuerdo de la entrega de 448.000 hectáreas para la reforma agraria.

En la reunión entre la Cartera Agraria y Fedegán, se estableció este acuerdo que para gestionar y acelerar la compra de tierras para la reforma agraria que adelanta el Gobierno y para el proceso de paz. La ministra aseguró que, si bien esta iniciativa está en desarrollo, anunció que, según las cifras de la Agencia Nacional de Tierras, ya hay más de 800.000 hectáreas de tierras ofertadas.

«Entonces esta reactivación nos va a permitir, no solamente, hacer el proceso de compra de tierras de manera voluntaria, como se ha plasmado desde el día uno de este acuerdo, sino también avanzar en un compromiso de la federación con un proceso de acompañamiento y asistencia técnica a quienes sean beneficiarios de la reforma agraria”, dijo Mojica.

Ganadería sostenible

En el acuerdo también se comprometió el Ministerio en contribuir a la sostenibilidad de la ganadería en Colombia. «Con Fedegán no solamente vamos a estar juntos en las ofertas de tierras y en la facilitación que el gremio está dando con sus agremiados, sino también en la reactivación económica de la ganadería en una ganadería sostenible, que mitigue estos efectos climáticos que se están dando y que permita hacer una reconversión productiva», concluye la ministra. (Vía La República).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

3 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

3 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

3 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

3 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

3 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

3 días hace