Categorías: Economica

Fedegán pone a disposición más de 400.000 hectáreas de tierra para reforma agraria

A propósito de la aprobación en su totalidad del Plan Nacional de Desarrollo, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, pronunció las graves preocupaciones que sostuvo en el artículo 61 del mencionado articulado y que, según explicó, se parece más a un mecanismo de expropiación que a una compra voluntaria.

Ayer martes, el gremio se reunió con la nueva ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, quien explicó que no es pretensión del Gobierno ningún tipo de expropiación y, además, anunció el acuerdo de la entrega de 448.000 hectáreas para la reforma agraria.

En la reunión entre la Cartera Agraria y Fedegán, se estableció este acuerdo que para gestionar y acelerar la compra de tierras para la reforma agraria que adelanta el Gobierno y para el proceso de paz. La ministra aseguró que, si bien esta iniciativa está en desarrollo, anunció que, según las cifras de la Agencia Nacional de Tierras, ya hay más de 800.000 hectáreas de tierras ofertadas.

«Entonces esta reactivación nos va a permitir, no solamente, hacer el proceso de compra de tierras de manera voluntaria, como se ha plasmado desde el día uno de este acuerdo, sino también avanzar en un compromiso de la federación con un proceso de acompañamiento y asistencia técnica a quienes sean beneficiarios de la reforma agraria”, dijo Mojica.

Ganadería sostenible

En el acuerdo también se comprometió el Ministerio en contribuir a la sostenibilidad de la ganadería en Colombia. «Con Fedegán no solamente vamos a estar juntos en las ofertas de tierras y en la facilitación que el gremio está dando con sus agremiados, sino también en la reactivación económica de la ganadería en una ganadería sostenible, que mitigue estos efectos climáticos que se están dando y que permita hacer una reconversión productiva», concluye la ministra. (Vía La República).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace