Foto-referencia
La Federación Colombiana de Educadores, Fecode, anunció una movilización para el martes, 28 de febrero, motivada por el “descongelamiento del estatuto 1278”.
Este estatuto lo que define es la profesionalización de los docentes desde el 2022, pero los profesores argumentan que con ese estatuto es imposible ascender en la carrera docente.
Hoy los maestros tienen dos estatutos docentes: el 2277, que es el antiguo, de 1979; y el 1278, el nuevo, de 2002.
El primero establece que para ascender se requiere de tiempo en servicio y formación docente, pero no determina que en ningún caso el ascenso esté relacionado directamente con los aprendizajes de los estudiantes.
Por lo que el segundo, el 1278, pide una prueba formativa a los maestros con el fin de identificar sus debilidades y fortalezas para mejorar los programas.
Sin embargo, los maestros argumentan que este nuevo estatuto solo sirvió como una excusa para evitar el ascenso de los docentes. Es por esto que son ellos, a través de Fecode, que piden que se descongele ese ascenso y lo pedirán el próximo martes en las calles. (Vía bluradio.com).
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…