Categorías: Regionales

Familias wayúu en Uribia recibieron protección y nutrición por parte de Icbf

Familias pertenecientes a la comunidad wayuu del asentamiento Sector Esperanza, en el municipio de Uribia, La Guajira, recibieron atención en protección y nutrición por parte de Bienestar Familiar, en el marco de la misión médica y humanitaria «Unidos por la Salud de Uribia». Durante la jornada, se brindaron valoraciones nutricionales, entrega de alimentos con alto valor nutricional (Bienestarina Más Nuestra), activación de rutas para la protección de derechos e intervención de la Defensoría de Familia.

En este asentamiento habitan más de 2.000 personas de la etnia wayuu, muchas de las cuales enfrentan serias dificultades para acceder a derechos fundamentales debido a las condiciones del territorio. En esta oportunidad, Bienestar Familiar focalizó su atención en niñas, niños y madres gestantes en situación de vulnerabilidad, con el propósito de contribuir a la prevención de la desnutrición y garantizar el bienestar integral.

De manera articulada se trabajó con el sector salud, en la identificación de posibles casos de riesgo y activación de rutas de atención para generar respuestas oportunas y efectivas, en defensa del derecho a la salud y la vida de la niñez.

May Belliny Badillo Brito, directora regional encargada de Bienestar Familiar en La Guajira, reiteró el compromiso de la entidad con las comunidades más vulnerables del departamento e hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana: «Si conocen casos de niñas o niños en riesgo de desnutrición, por favor comuníquense a la línea de WhatsApp 317 436 7714. Un mensaje puede salvar una vida».

La jornada, orientada al fortalecimiento del acceso a derechos fundamentales contó con articulación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, fue liderada por la Secretaría de Salud Departamental y también participaron la Fundación Ancla Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional y otros aliados estratégicos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace